Cuarzo II: arquitectura modular inteligente en el corazón productivo de Vaca Muerta

En el epicentro de la transformación energética argentina, surge Cuarzo II, un proyecto habitacional premium concebido para acompañar el crecimiento de Añelo y responder tanto a la demanda crítica de alojamiento como a las nuevas dinámicas urbanas en torno a Vaca Muerta. Este segundo edificio de la marca Cuarzo consolida el modelo de arquitectura modular inteligente desarrollado por Everhaus® (unidad de negocios de ECOSAN®) y respaldado por Inversora Libertad®, que combina innovación, sustentabilidad y rentabilidad.

Vaca Muerta: una plataforma estratégica con déficit habitacional crítico

Vaca Muerta concentra actualmente el 60% del gas y el 58% del petróleo argentino, con proyecciones de exportaciones de entre USD 10.000 y 13.000 millones anuales hacia 2030, y un potencial de ingresos acumulados de USD 350.000 millones hacia 2050.

El crecimiento de Añelo refleja esa dinámica: entre 2010 y 2022 la población se incrementó un 65,7%, mientras que las viviendas crecieron un 93%. Solo en 2024, más de 1.100 personas se radicaron en la localidad. A esto se suma una población flotante estimada entre 15.000 y 40.000 personas, vinculadas a la actividad petrolera, que ejerce presión sobre la infraestructura urbana y los servicios básicos.

El desequilibrio es evidente: más de 25.000 trabajadores temporales frente a apenas 8.500 habitantes permanentes, lo que genera una brecha estructural de viviendas que obliga a miles de personas a viajar diariamente desde Neuquén capital, en recorridos de hasta dos horas.

En este marco, Cuarzo II nace como una respuesta concreta, ofreciendo alojamiento premium, eficiente y sustentable, pensado tanto para trabajadores de la industria como para inversores que buscan oportunidades sólidas en real estate.

“Con Cuarzo II damos un paso más en nuestra visión de acompañar el desarrollo de Vaca Muerta con soluciones habitacionales de calidad, rápidas de ejecutar y sostenibles. Este modelo no solo atiende una necesidad crítica, sino que también genera oportunidades de inversión sólidas y de largo plazo”, destaca Juan Pablo Rudoni, presidente de ECOSAN® y de la CACMI (Cámara Argentina de Construcción Modular Industrializada).

Urbanización acelerada con soluciones modulares, eficientes y sustentables

El antecedente de Cuarzo I, comercializado en su totalidad antes de la entrega, marcó un hito que consolidó un modelo de negocio exitoso y replicable. Sobre esa base, Cuarzo II iniciará su construcción en noviembre de 2025, con un plazo de ejecución de 12 meses y entrega prevista para agosto de 2026.

El edificio contará con 96 departamentos distribuidos en tres plantas, con 60 unidades de 58 m² (USD 174.000) y 36 unidades de 35 m² (USD 115.000), ofreciendo opciones flexibles que responden tanto a la demanda habitacional como a las necesidades de inversión.

Arquitectura modular: eficiencia y calidad garantizada

Cuarzo II se construirá bajo el sistema OffSite modular, que permite ejecutar hasta el 80% de la obra en planta, reduciendo tiempos, optimizando costos y garantizando un estricto control de calidad. El sistema Steel Frame aporta máxima eficiencia energética, estanqueidad y durabilidad, con terminaciones premium:

·       Carpinterías de aluminio o PVC con DVH.

·       Pisos SPC símil madera.

·       Cocinas con mesadas de granito y amoblamiento completo.

·       Sanitarios de primera línea.

·       Preinstalación de aire acondicionado.

Cada unidad se entregará full equipada, mientras que el complejo sumará área comercial integrada, sector de usos múltiples y amenities pensados para la vida moderna. El diseño, a cargo del estudio BZZS.arq, combina funcionalidad, estética contemporánea y prácticas sostenibles que reducen el impacto ambiental y optimizan recursos.

Modelo de negocio: inversión inteligente con pool de rentas

El desarrollo está estructurado bajo el esquema buy to rent, orientado a alquileres temporarios corporativos. Los propietarios podrán integrar sus unidades a un pool de rentas, gestionado por un operador especializado que se encarga de la ocupación, mantenimiento y administración.

Este modelo asegura ingresos estables incluso en períodos sin ocupación, diversifica riesgos y permite contratos ajustables en pesos con lógica dolarizada. La rentabilidad anual estimada oscila entre el 12% y el 15% en dólares.

Riesgos y garantías

·       Terreno propio y obra aprobada.

·       Escritura individual de cada unidad al finalizar la obra.

·       Posibilidad de vender en cualquier momento, con iguales condiciones para el nuevo comprador.

·       Administración integral a cargo de la gestora del pool de rentas.

·       Precio de referencia en Añelo: USD 2.700/m², con proyección a USD 3.000/m² en el corto plazo, impulsado por el RIGI y la expansión energética.

En este escenario, Cuarzo II se presenta como una oportunidad de inversión premium, capaz de conjugar la urgencia habitacional de Añelo con el potencial de crecimiento de Vaca Muerta, en un entorno donde la infraestructura urbana aún no logra acompañar el ritmo del desarrollo productivo.