Se acerca el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional

Se desarrollará en la provincia de Santiago del Estero un importante congreso de salud.

Los Congresos Argentinos de Terapia Ocupacional se realizan desde el año
1985 y cada edición es en una provincia diferente. El 11, 12 y 13 de septiembre las
ciudades de Santiago del Estero y de La Banda serán sede de la doceava edición.
Será un encuentro Sustentable, Accesible y Federal que propone espacios de
intercambio y aprendizaje para profesionales y estudiantes de la Terapia Ocupacional
y también de profesiones afines.
El Nodo Tecnológico de la ciudad de La Banda es el espacio elegido para realizar
este importante evento que espera recibir más de 600 asistentes, y que propone 150
presentaciones con expositores/as de todo el país y de Chile, Perú y Colombia. Este
encuentro convoca a profesionales de Terapia Ocupacional, estudiantes de T.O. y
profesionales de otras áreas (como kinesiología, fonoaudiología, psicología, entre otras). La
inscripción está abierta, tienes que ingresar a
www.congresosargentinosdeterapiaocupacional.com para realizarla.
Si bien la Apertura se realizará el día jueves 11 de septiembre a las 9 hs. en el Óvalo
del Parque Sur (Cdad. de Santiago del Estero), a partir de las 14 hs. se dará inicio al resto
de las actividades en el NODO Tecnológico. Algunas de las temáticas que se abordarán en
este Congreso son: gerontología, comunidad, salud mental, infancia e integración sensorial.
Por otra parte, habrá un espacio de propuestas con perspectiva holística como Biodanza,
Yoga y mindfulness e Intervención vibroacústica; también se presentarán libros de
producción nacional publicados entre 2023 y 2025, y además, todos los días al cerrar la
jornada se brindarán charlas abiertas y gratuitas para toda la comunidad santiagueña.
El día miércoles 10 de septiembre se realizará el pre-congreso en la Universidad
Católica de Santiago del Estero, que ya tiene más de 100 inscripciones. Este evento
académico es gratuito y el eje central estará puesto en las prácticas en T.O. desde la
perspectiva del estudiante, del docente y del profesional. Estudiantes y profesionales de
carreras afines también pueden sumarse, para hacerlo escribe a:
mariaguillermina.petracca@ucse.edu.ar
Este año se conmemora el 40 aniversario del primer Congreso, motivo por el cual
hay muchas expectativas sobre este encuentro. Por sus principios, es un evento de
crecimiento e innovación alineado con los O.D.S. (Objetivos de Desarrollo Sostenible),
promoviendo una buena gestión de residuos de la mano de Coresa e incentivando acciones
como llevar botellas de agua personales, estableciendo políticas de accesibilidad en el
encuentro para que nadie quede afuera y estimulando el comercio local de pequeños
productores a través del montaje de una feria de foodtrucks y otros emprendimientos para
resolver los almuerzos de los asistentes.
A.C.T.O.S.E. es la Asociación Civil de Terapeutas Ocupacionales de Santiago del
Estero y organizadora de estas jornadas. Está conformada legalmente hace 5 años, y en
2025 concretó un gran avance con la creación y el comienzo de la carrera de Licenciatura
en Terapia Ocupacional en la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE). Lleva
adelante varias acciones vinculadas al desarrollo de la disciplina como la inserción en
nuevos espacios y en trabajo cooperativo con otras áreas.
La organización busca sponsors materiales, mediáticos y económicos que quieran
acompañar este encuentro de actualización profesional y potenciar su marca o institución

ante un público especializado. Para más información sobre sponsoreo comunicate con
Tesorería tesoreria.tossde25@gmail.com
Este evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Santiago del Estero,
Vicegobernación, Honorable Cámara de Diputados, Municipalidad de la Capital, Ministerio
de Salud, Ministerio de Educación, Secretaria de Derechos Humanos, Dirección Provincial
de Discapacidad, Secretaría de Ciencia y Tecnología, NODO tecnológico.
y de los sponsors: Almacén didáctico, RENATO, Nidito hamacas, CoToER,
Frizaditas, Keisamba, A.I.S.A., Somos Mordillos sensoriales, Equipo En vuelo formación,
Neurosinergia, Wempati, Activos y divertidos, Calma Salud, Jery, Darío Hernández, Tabla
canadiense, Motivando.
Seguinos en Instagram como @actose.congreso y comunicate por whatsapp al +54-
385-306-2970.