Presentación conjunta de Flybondi y Alagoas

La aerolínea low cost realizó una presentación en la Embajada de Brasil en la Argentina acerca de los vuelos directos hacia Alagoas, durante la temporada de verano. Además de Buenos Aires, las ciudades de Córdoba y Rosario contarán con conexiones directas hacia Maceió entre el 15 de diciembre y el 30 de marzo.

La jornada contó con las exposiciones de Margarita Arieta, directora de Promoción de Alagoas, y de Javier Soto, gerente comercial de Flybondi, quienes resaltaron la importancia de esta nueva conexión aérea

Argentina se consolida como el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia Alagoas. Según datos de Embratur, entre enero y agosto de este año más de 9.000 argentinos visitaron el estado, lo que representa un incremento del 75% respecto al mismo período de 2024.

Bárbara Braga, Secretaria de Turismo de Alagoas, destacó que la operación de Flybondi demuestra que Argentina sigue siendo una prioridad estratégica para el turismo internacional en la región. En total, el número de turistas internacionales en el período alcanzó 11.852 visitantes, un aumento del 50,43% en comparación con 2024.

Por su parte, Javier Soto, gerente comercial de Flybondi, confirmó que los vuelos a Maceió se integrarán dentro de una operación de gran escala que la compañía desplegará en la próxima temporada de verano: Esta nueva ruta tendrá tres frecuencias semanales, los lunes, miércoles y viernes. Hoy mismo lanzamos a la venta la tercera frecuencia, así que invitamos a todos los agentes a aprovechar las mejores tarifas”, señaló.

Soto recordó que Flybondi ya había operado exitosamente en Maceió en temporadas anteriores con vuelos directos desde Córdoba y Rosario, logrando altos niveles de ocupación. Para este verano, la compañía volverá a repetir esa fórmula con dos vuelos semanales desde Córdoba y uno desde Rosario, en modalidad charter, en colaboración con los operadores Ola y Videboard. “En total tendremos unos 280 vuelos charter hacia Brasil entre diciembre y marzo, sumando operaciones hacia Maceió, Recife, Florianópolis y Río de Janeiro. También habrá un vuelo charter desde Salta a Florianópolis. Esta operación supera incluso la histórica que mantenemos cada año en Ushuaia para abastecer a los cruceros”, detalló Soto.