En el marco de la Feria Internacional de Turismo – FIT 2025, la ciudad de La Plata dio
un nuevo paso para consolidarse como destino de congresos, reuniones y grandes
eventos.
En el espacio de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República
Argentina (FEHGRA), el Ente Municipal de Turismo (EMATUR) formalizó su ingreso a
la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos
y Eventos (AOCA). La firma del convenio estuvo encabezada por el presidente del
EMATUR, Mg. Uriel Charne, junto a la directora de Legales, Mariana Ormaechea, y por
AOCA participó su presidenta, Patricia Durán Vaca.
Acompañaron los integrantes del Comité Ejecutivo de Federación Empresaria Hotelera
Gastronómica de la República Argentina Claudio Aguilar (Vicepresidente 2°), Silvia
Ripke (Secretaria) y Juan Ignacio Serra (Coordinador de PBA) y luego se sumó el
máximo responsable de FEHGRA Fernando Desbots.
La adhesión a AOCA permitirá a La Plata acceder a beneficios estratégicos para elevar
los estándares de calidad y profesionalizar el Turismo de Reuniones. Entre ellos,
destacan la incorporación a la Norma Argentina IRAM-SECTUR 42900 —que certifica
la excelencia en la organización de eventos—, el acceso a estadísticas sectoriales del
Observatorio Económico de Turismo de Reuniones (OETR) y la participación en
instancias de capacitación, congresos y espacios de networking con referentes
nacionales e internacionales.
Por último, y no menos importante, se brinda el acceso al Plan de Marketing “Argentina,
Potencia Mundial en Congresos” desarrollado durante doce años en conjunto con el
Instituto Nacional de Promoción Turística.
Convenio con CCGLAR y Universitas La Plata
En mismo espacio de FEHGRA en la FIT se suscribieron -además- dos acuerdos,
primeramente con la Cámara de Comercio LGBTIQ Argentina, representada por Pablo
De Luca (Presidente) y Gustavo Noguera (Tesorero), para trabajar en un turismo cada
vez más inclusivo.
El mismo tiene como finalidad cooperar conjuntamente con el objetivo de establecer
programas pensados para prestadores del Sector Turístico que promuevan la diversidad
como valor central y la inclusión de las personas LGBT+.
Para desarrollar estos Programas Turísticos se promoverán instancias de
asesoramiento y transferencia de información y acciones conjuntas de interés para dicha
comunidad.
Acompañó la jornada Nicolás Sarmiento, Quien se encargará de coordinar una mesa de
integración entre ambas entidades
Asimismo, se firmó un convenio con Universitas La Plata, representado por su directora
Cecilia Traversa y el presidente de la Fundación, Leandro Travaglio
La iniciativa tiene por objeto posibilitar que estudiantes de diversas carreras del Instituto
Terciario realicen prácticas complementarias a su formación académica, que
enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan y cuenten con
herramientas que contribuyan a una correcta elección u orientación profesional futura.
A su vez, los estudiantes aportarán los conocimientos adquiridos durante sus cursadas
para aplicarlos en el desarrollo de programas y acciones que potencien a la capital
bonaerense como destino turístico.
De este modo, la capital bonaerense continúa fortaleciendo su perfil como ciudad
cultural, universitaria y con infraestructura preparada para recibir congresos,
convenciones y eventos de gran escala, consolidando el camino hacia un turismo más
inclusivo, profesional y competitivo.