Propuestas gastronómicas del 24 al 30/09
Sabores del Mundo
Sabores del Mundo: clase de cocina mexicana en el Mercado San Nicolás
El jueves 25 de septiembre a las 17h, el Mercado San Nicolás será escenario de una clase participativa de cocina mexicana. Los vecinos podrán aprender a preparar recetas típicas, degustar salsas tradicionales y disfrutar de un cierre musical, en una jornada que acerca los sabores y la cultura de México a la Ciudad.
El Ministerio de Desarrollo Económico, a través de BA Capital Gastronómica, invita a participar de una nueva edición de “Sabores del Mundo”, el ciclo que se realiza en los Mercados de la Ciudad y que rinde homenaje a la gastronomía de diferentes regiones del planeta.
Este jueves 25 de septiembre, de 17 a 19 h, será el turno de México en el Mercado San Nicolás (Av. Córdoba 1750), que se vestirá con los sabores y aromas característicos de la cultura mexicana. Habrá una clase de cocina y actividades participativas para que los vecinos descubran y disfruten de sus tradiciones.
La jornada, organizada en conjunto con la Embajada de México, contará con la presencia de la chef María Barrera Sosa, quien enseñará a preparar tacos de picadillo con papas y ofrecerá una degustación de salsas típicas. El encuentro finalizará con un cierre musical y la tradicional ceremonia de la piñata, proponiendo una experiencia gastronómica y cultural integral.
Sobre Sabores del Mundo
Sabores del Mundo es un ciclo impulsado por la Dirección General de Desarrollo Gastronómico de la Ciudad, que busca promover la cultura gastronómica en los mercados y brindar a vecinos y turistas propuestas de disfrute en sus barrios.
En ediciones anteriores, Sabores del Mundo homenajeó las tradiciones de Centroamérica y de la India y, en octubre, celebrará la gastronomía de Armenia y Hungría. Las próximas fechas podrán conocerse en https://www.instagram.com/bacapitalgastronomica.
Jueves 25 de septiembre
Horario: 17 a 19 h.
Dirección: Mercado Belgrano (Juramento 2527, CABA).
Entrada:La actividad es gratuita, con inscripción previa a través del formulario:
Más información: https://www.instagram.com/bacapitalgastronomica
Sabor a Buenos Aires
Sabor a Buenos Aires llega al Parque Thays con lo mejor de la gastronomía porteña
El sábado 27 y domingo 28 de septiembre vecinos y turistas podrán disfrutar del festival gastronómico más esperado de la Ciudad. Habrá 40 puestos gastronómicos, música en vivo y actividades para toda la familia.
El Gobierno de la Ciudad, a través de BA Capital Gastronómica, organiza la cuarta edición de Sabor a Buenos Aires, un evento que reúne lo mejor de la gastronomía porteña en un gran paseo al aire libre. La cita es el sábado 27 de septiembre (de 11 a 21.30 h) y el domingo 28 (de 11 a 21 h), en el Parque Thays (Av. del Libertador y Ayacucho).
En esta oportunidad, Sabor a Buenos Aires invitará a conocer la gastronomía de la Ciudad a través de 40 puestos que ofrecerán opciones saladas y dulces, agrupados en seis islas:
- Bodegones de la Ciudad: Para descubrir los platos más tradicionales de la gastronomía porteña.
- A fuego: Opciones a la parrilla para disfrutar en sandwich o al plato.
- Comidas del mundo: Restaurantes que fusionan recetas e ingredientes de otros países, con nuestra cultura gastronómica.
- Cosas ricas: Pizzas, empanadas, sándwiches y otras alternativas para saborear al paso
- Festival de helado: Un sector dedicado a las heladerías, con cucuruchos, paletas y más alternativas heladas.
- Cafetería y cositas dulces: Cafés de especialidad y pastelerías para los fanáticos del dulce.
Además, habrá platos a precios promocionales: vas a poder conseguir cafés a $3.500, helados a $4.000 y propuestas de restaurantes, parrillas, pizzerías y hamburgueserías a partir de $8.000.
Habrá un beneficio exclusivo para clientes de Naranja X: escaneando el QR desde la app Naranja X con dinero en cuenta, accedés a un 30% de descuento con tope de reintegro de $10.000. El reintegro se verá aplicado automáticamente en el momento, directamente en la App.
La experiencia se completa con música en vivo y DJ set al atardecer. La entrada es libre y gratuita ¡y las mascotas también son bienvenidas!
Sábado 27 y domingo 28 de septiembre
Horario: sábado de 11 a 21:30h y domingo de 11 a 21h.
Dirección: Parque Thays (Av. del Libertador y Ayacucho, CABA).
Entrada: libre y gratuita.
Más información: https://www.instagram.com/bacapitalgastronomica
Gastro Japo Food Week 2025
La gastronomía japonesa sigue conquistando paladares en Argentina. Este 2025, la Gastro Japo Food Week vuelve con su séptima edición, consolidándose como uno de los eventos más esperados por los amantes de la cultura nipona. Del 26 de septiembre al 5 de octubre, restaurantes, pastelerías, cafés y delivery de distintas ciudades del país ofrecerán en cada uno de sus locales menús especiales inspirados en la costumbre japonesa de reunirse al final del día para compartir comida y bebida.
El lema elegido para esta edición es “Otsukaresama”, una expresión que en Japón se usa para agradecer y reconocer el esfuerzo de la jornada laboral. “Queremos transmitir esa sensación de comunidad y gratitud que se vive en los izakaya japoneses, donde colegas y amigos se juntan después del trabajo a relajarse, charlar y disfrutar de buena comida”, explica Lorena Nonaka, presidenta del Club Gastro Japo, la asociación civil que reúne a más de 60 emprendimientos gastronómicos en todo el país, organizadora de esta nueva edición.
El sake como protagonista
Este año, el foco estará puesto en el sake, la tradicional bebida japonesa que se elabora a base de arroz fermentado. Aunque en Japón es una bebida tradicional, en Argentina todavía es una experiencia novedosa para muchos consumidores. Durante la semana del evento, se buscará dar a conocer sus variedades y formas de consumo, acompañando platos típicos de los izakaya, como brochettes de pollo (yakitori), bowls de arroz con carne (donburi), frituras (tempura) y pequeñas porciones ideales para compartir.
Los locales de pastelería también tendrán su espacio, ofreciendo un after office dulce: una tendencia en alza que combina café de especialidad con wagashi (pastelería tradicional japonesa) y yogashi (estilo occidental con inspiración nipona).
Proyección internacional y reconocimiento local
La Gastro Japo Food Week se ha convertido en un puente cultural que trasciende lo culinario. Durante diez días será posible recorrer distintos puntos del país y experimentar la diversidad de sabores que ofrece la cocina japonesa: desde el sushi y el ramen, hasta creaciones innovadoras que fusionan técnicas niponas con ingredientes locales.
Participar es simple: solo hay que acercarse a los locales adheridos —cuyo listado estará disponible en la cuenta de IG @clubgastrojapo — y disfrutar de los menús especiales diseñados exclusivamente para esta semana.
Durante la semana también habrá pop ups colaborativos: experiencias especiales donde dos o más restaurantes se unirán para ofrecer un menú único, combinando estilos y especialidades en un solo lugar.
Además, como reconocimiento a su aporte a la difusión de la cultura japonesa en la Ciudad, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró a la Gastro Japo Food Week como evento de Interés Cultural.
Participantes de esta edición:
- Akari Sushi
- Aki Amai
- AoKuma
- Bistro Tokio
- Cerveza Kira
- Doozo
- Dotonbori Takoyaki
- Ensō
- Filos Sushibar
- Haiku
- Henko Bakery
- Hikaru Resto
- Hoshi Sushi
- Ichisou
- Juichi
- Kabuki
- Kawaii Club Café
- Cerveza Kira
- Kodama Omakase
- Kyoen
- La Grulla
- Minimal Sushi
- Mirutaki
- Nikkai Shokudo
- RU Omakase Atlántico
- Sakiko
- Samurai
- Sashimiya
- Sedai Sushi Bowls
- Shigoto Sushi
- Shimada Omakase
- Social Sushi Izakaya
- Somos Kenji
- Taiyaki Brothers
- Takumi Café
- Tori Tori
- Wagashi Pastelería
- Wakusei
- Yoshimi
- Yuzu Izakaya
- 10 Recetas Japonesas
Del viernes 26 de septiembre al domingo 5 de octubre
Horario: Sujeto a cada local adherido.
Ver locales adheridos: Locales adheridos
Más información: https://www.instagram.com/clubgastrojapo/
Burgermanía
Burgermanía 2025: vuelve la cita federal más esperada por los amantes de la hamburguesa
Del 23 al 25 de septiembre, más de 70 hamburgueserías de CABA, GBA, La Plata, Córdoba, Rosario y Mendoza ofrecerán combos por un valor de $12.000 en el evento que celebra la hamburguesa artesanal, sustentable y de calidad.
En su octava edición, el encuentro reunirá a más de 70 hamburgueserías de distintas regiones del país, seleccionadas cuidadosamente para ofrecer una propuesta exclusiva que combina sabor, creatividad y productos artesanales de calidad.
La edición de este año se llama “Homenaje al Fast Food” y cada lugar presentará una versión propia de algunos de los clásicos de las famosas cadenas de comida rápida. Cada local ofrecerá su combo especial (hamburguesa + papas fritas + bebida), por un valor de $12.000 y estarán disponibles únicamente a través de un código QR que se adquiere por compra anticipada a través de Passline. La cantidad de combos es limitada, asegurando así una experiencia única y exclusiva para quienes participen.
Burgermanía es producido por los creadores de La Noche de las Birrerías y se consolidó como un punto de encuentro de la gastronomía local. La iniciativa es liderada por Leandro Volpe, más conocido como @burgerfacts y actualmente en @club.leno, influencer, periodista y referente digital de la comida rápida de calidad, autor del libro 101 Hamburguesas que tenés que probar antes de morir (Editorial Planeta, 2018). Volpe se encarga personalmente de seleccionar las hamburgueserías participantes, priorizando productos artesanales y sustentables.
Este año participan locales de Capital Federal; GBA, La Plata, Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza. Las elegidas son: 24th Street Burger (Villa Urquiza, Vicente López), 4090 Burger & Fries (Balvanera, Caballito), Angus Brother (Palermo), Aroha (Palermo), Arredondo (Belgrano), Bairoleto Hamburguesas (Mendoza), Bao Burger Mercat (Villa Crespo), Bao Burger Via Viva (Belgrano), Big Daddy’s Burger (Vicente López), Brothersfood LST (Boedo), Buller Brewing Co. (Las Cañitas), Burgas and Fries (Francisco Álvarez), Burger 54 (Devoto, Martínez, Nordelta), Burger Couple La Chupeteria (Palermo), Burger Couple La Mansión (Caballito), Burger Couple La Tercera (Belgrano), Burger Point (Floresta), Burgertify (Belgrano, Palermo Soho), Chopis Burger (Recoleta), CHS Burger (Centro, Palermo, Villa Santa Rita), Cope (Bernal), CowSins Burgers (La Plata), Culta Burger (Lanús), Der Grund Burger House (Banfield), Dolas (Ezeiza), DTB Smash Burgers (Don Torcuato), El Bravo Burgers (Caballito), Felix Burgers (Villa Devoto), Frytki (Ezeiza, Tristán Suárez), Fuera de Serie (Villa Devoto, Villa Urquiza), Glutton’s Burgers (Mar del Plata), Gocha Burgers (La Plata), Harry´s Killer Burger (Lanús), Holy Just Burgers (Versalles), La Mística Arguello (Córoba), La Mística Poeta Lugones (Córoba), Lagerhaus (Caballito, Devoto, Ramos Mejía), LT House (San Martín), Mi Barrio (Belgrano), Mitico (Rosario), Nosh Up (Bella Vista), RONNIE (Rosario), Saint Burger (MIcrocentro), Shivo´s (Villa del Parque), The Box Burger Culture (Mar del Plata, Rawson), The Flour Store (Almagro), TMT Burgers (Palermo Soho), TMT MDQ (Mar del Plata), Valquiria Burger Bar (Rosario), What the Burger (Belgrano), Williamsburg (Palermo chico).
Ya está todo listo para vivir la octava edición de Burgermanía. Solo hay que entrar a Passline, elegir la propuesta preferida, asegurar el combo con anticipación y agendar el día. Una cita imperdible para probar hamburguesas creadas especialmente para esta ocasión única.
Para ver todas las hamburgueserías participantes, agrupadas por región y provincia, consultar la web oficial https://burgermaniafest.com.ar/ y las redes sociales, donde se van dando a conocer todos los detalles.
Miércoles 24 y jueves 25 de septiembre
Horario: sujeto a cada local.
Dirección: encontra los locales adheridos en www.burgermaniafest.com.ar
Entrada: conseguí tu ticket en https://www.passline.com/sitio/burgermania
Más información: @burgermaniafest, Burgermania
Food Fest
Turismo y gastronomía: edición especial de “Food Fest”, dedicada a las comidas de los principales países del mundo.
Regresa Food Fest con una edición dedicada a la gastronomía de los principales países del mundo. Cocina de España, Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos, México, Perú, Brasil, Japón, China, Vietnam, Israel, Medio Oriente y, por supuesto, Argentina, en una vuelta al mundo por los platos más sabrosos.
Paellas, ribs, pizzas napolitanas, crepes, raclette, ahumados, tacos, ceviches, ramen, coxinhas, feijoadas, asado, empanadas, baos, gyozas, takoyaki, souvlaki, banh mi, spaguettis, tempura, shawarmas, bratwurts, tequeños, hamburguesas, arepas, kebabs, hummus, choripanes y mucho más.
El festival se llevará a cabo el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, entre las 12 y las 21 horas, en La Rural predio ferial de exposiciones, con acceso por Plaza Italia (Avenida Santa Fe y Thames). La entrada es libre y gratuita.
Será un fin de semana ideal para un 2×1: disfrutar de la Feria Internacional de Turismo en los pabellones de La Rural y almorzar, merendar o cenar en la Food Fest, que se realiza en el mismo predio ferial.
Food Fest llega con una variada oferta de platos para fanáticos de la gastronomía, con precios accesibles y máxima calidad. Las cervezas artesanales, las bebidas premium y la coctelería también tendrán presencia destacada.
Participan:
- Cocina española: Gazpacho
- Cocina japonesa: Yuzu Isakaya
- Cocina suiza: Uria Raclette
- Cocina portuguesa: Camarao Market
- Cocina brasileña: Robertinho
- Cocina alemana: Flama
- Cocina francesa: Creps Kreaps y Como te lo digo
- Cocina norteamericana: Austin Smoke House
- Cocina vietnamita: Brthren Banh
- Cocina peruana: Mochica
- Cocina norteamericana-texana: No es Soberbia
- Cocina italiana: Oggi Pasta, Vera Pizza, Almíbar (coctelería)
- Cocina de Medio Oriente: Shami
- Cocina mexicana: Sazón Mexicana
- Cocina venezolana: Teque Pops y Bolichito Venezolano
- Cocina israelí: Mazal
- Cocina húngara: Erdelys Kurtos
- Cocina coreana: Mandu
- Cocina argentina: La Leñita, La Posta del Hornero, Todo Brasas
Sábado 27 y domingo 28 de septiembre
Horario: 12 a 21hs.
Dirección:La Rural, predio ferial de exposiciones (con acceso por Plaza Italia,Avenida Santa Fe y Thames, CABA).
Entrada: libre y gratuita.
Más información: Food Fest BA (@foodfestba) · Buenos Aires
Agenda
Sabe la Tierra
Se trata de un punto de encuentro directo entre productores y consumidores conscientes, donde se propone una alternativa de vida más en consonancia con la naturaleza y las personas.
El crecimiento de Sabe la Tierra es el reflejo de una mayor demanda de productos orgánicos y naturales en el mercado interno.
La propuesta se basa en ofrecer un espacio donde se puede comprar directamente de manos de los productores, en condiciones social y ambientalmente éticas.
De esta forma:
- Los productores obtienen un pago justo por su trabajo.
- Los consumidores realizan compras responsables.
- La comunidad genera conciencia acerca de los beneficios de consumir en forma local y natural, respetando los derechos sociales y preservando el medio ambiente.
En sus puestos, se pueden encontrar frutas y verduras agroecológicas, huevos de campo, panificados integrales y de masa madre, quesos artesanales, cereales, dulces y conservas sin conservantes, miel, jugos, aceites, alimentos apto celíacos, chocolates, yerbas, tés, hierbas, comida viva, sushi vegetariano, comida macrobiótica, hindú y mediterránea, entre otros. También hay puestos de diseño sustentable y amigable con el medio ambiente, cosmética natural, salud y bienestar.
Miércoles 24 de septiembre
Microcentro
Horario: de 10 a 18 h.
Dirección: Microcentro (Av. Saenz Peña y Florida, CABA)
Retiro
Horario: de 10 a 18 h.
Dirección:Peatonal Florida y Marcelo T. de Alvear, (CABA).
Jueves 25 de septiembre
Microcentro
Horario: de 11 a 18 h.
Dirección: Microcentro (Av. Saenz Peña y Florida, CABA).
Tribunales
Horario: de 11 a 19 h.
Dirección: Tribunales (Libertad y Lavalle, CABA).
Viernes 26 de septiembre
Caballito
Horario: de 11 a 19 h.
Dirección: Parque Rivadavia (Av. Rivadavia al 4900, CABA).
Sábado 27 de septiembre
Villa Urquiza
Horario: de 11 a 19 h.
Dirección:Plaza Zapiola, (Av. Donado y Juramento, CABA).
Domingo 28 de septiembre
Caballito
Horario: de 8 a 14 h.
Dirección: Plaza Irlanda (Av Gaona y Seguí,CABA).
Saavedra
Horario: de 9 a 15 h.
Dirección: Parque Saavedra (Av. García del Río 3300,CABA).
Palermo
Horario: de 13 a 19 h.
Dirección: Parque Las Heras (Av. Coronel Diaz y French, CABA).
Martes 30 de septiembre
Balvanera
Horario: de 11 a 19 h.
Dirección: Balvanera (Pasaje Santos Discépolo y Callao, CABA).
Todos los mercados Sabe la Tierra son al aire libre y se suspenden por lluvia. Chequear el mismo día en las historias de su instagram.
Entrada: libre y gratuita
Más información: https://www.instagram.com/sabelatierraok
Buenos Aires Market
Más de 45 puestos para que vengas a merendar o cenar en el patio gastronómico y hacer tus compras en el mercado de productores.
En el patio de comidas:
- Paella
- Hamburguesas
- Rabas
- Tortillas
- Crepes
- Arepas
- Tequeños
- Helados
- Jugos
- Licuados
- Café de especialidad
- Patisserie
- Cocina vegana y opciones sin tacc, entre otras propuestas.
En el mercado:
- Quesos
- Embutidos
- Mermeladas
- Alfajores
- Dulces regionales
- Infusiones
- Panificados
- Chocolates artesanales
- Conservas
- Mieles
- Especias
- Aderezos
- Productos de bazar y mucho más.
Sábado 27 y domingo 28 de septiembre
Horario: de 10 a 18 hs.
Dirección: Parque Rivadavia (Acceso por Avenida Rivadavia al 4800, Caballito, CABA).
Entrada: libre y gratuita.
Más información: https://www.instagram.com/bsasmaket
Patio de Los Lecheros
Ofrece propuestas gastronómicas internacionales, cafetería de especialidad, vinería, coctelería clásica y de autor y diferentes actividades para disfrutar durante el día y la noche. Es un ambiente techado donde no cierra por lluvia y se puede disfrutar de deliciosas comidas.
De lunes a domingo
Horarios: domingo a miércoles de 9 a 0 h.
Jueves de 9 a 2 h.
Viernes y sábado de 9 a 3 h.
Dirección: Av. Tte. Gral. Donato Álvarez 175, CABA.
Más información: https://www.instagram.com/elpatiodeloslecheros/?hl=es-la
Smart Plaza Patio Parque Patricios
Es la primera plaza de comidas tecnológica de Latinoamérica. Cuenta con seis puestos con oferta gastronómica de hamburguesas, pizzas, comida natural, pescados, helado, pastelería y cafetería además de dos cervecerías, todo para disfrutar al aire libre. Los diferentes menús pueden verse y pedirse desde la aplicación Smart Plaza para evitar largas filas, pagar de forma electrónica y poder ubicarse en una de las 50 mesas con bancos de madera a disposición.
De lunes a domingo
Horario: domingo a jueves de 11 a 0 h.
Viernes y sábado de 11h a 1h.
Dirección: Pepirí 185, esquina Uspallata, CABA.
Más información: https://www.instagram.com/smartplazas/
Patio Costanera Norte
Cuenta con una oferta gastronómica variada que incluye ribs, sandwiches, tacos, papas y mac and cheese para disfrutar al aire libre.
Miércoles a domingo.
Horarios: miércoles de 12 a 19 h, jueves a sábado de 12 a 0 h y domingo de 12 a 21 h.
Dirección: Av. Costanera Rafael Obligado 7010, CABA.
Pet Friendly.
Más información: https://ww w.instagram.com/elpatio_ok/?hl=es-la
Patio Rodrigo Bueno
Un espacio para potenciar la integración social y el crecimiento del barrio Rodrigo Bueno, a través de la actividad gastronómica latinoamericana que lo identifica.
De viernes a domingo
Horario: de 12 a 0 h.
Dirección: Av. España 2230, CABA.
Más Información: https://www.instagram.com/patiorodrigobueno/?hl=es-la
Mercado Belgrano
El “Mercado Belgrano” está emplazado en terrenos que fueron cedidos por los herederos del escritor José Hernández en 1875. Su historia y la calidad de los productos que ofrece distinguen al Mercado y lo vuelven parte indispensable de la identidad del barrio. Entre 2017 y 2019 se concretaron las dos etapas de su puesta en valor, que además de importantes mejoras estructurales ampliaron el espacio con un patio de comidas exterior y una terraza a cielo abierto.
Días y horarios: de lunes a sábado de 8:30 a 14 h. (Gastronómicos de 11 a 0 h).
Dirección: Av. Juramento 2527, CABA.
Más información: https://www.instagram.com/mercadodebelgrano/?hl=es-la
Mercado San Nicolás
Luego de su puesta en valor en 2019, el “Mercado San Nicolás” reabrió sus puertas con un espacio total de 961 m2 entre la planta baja y el nuevo entrepiso, que sirve como espacio de coworking y escenario para realizar eventos y charlas. Hoy en día, además de los puestos históricos de venta de productos frescos, existen varias propuestas gastronómicas que invitan al disfrute de los vecinos, oficinistas y turistas de la zona.
Días y horarios: de lunes a sábado de 8 a 18 h. (Gastronómicos de 11 a 0 h).
Dirección: Av. Córdoba 1750, CABA.
Más información: https://www.instagram.com/mercadosannicolas/?hl=es-la
Mercado Bonpland
El “Mercado Bonpland” nació en 2003, a partir del proyecto compartido entre asambleas populares, cooperativas, ONGs y grupos de pequeños productores. Su funcionamiento se basa en el fomento de la economía solidaria y la producción autogestiva. En 2021 se realizó una puesta en valor que recuperó el esplendor de su histórica fachada junto con importantes mejoras en los puestos e instalaciones generales. Vas a encontrar opciones para comprar frutas, verduras, productos regionales e indumentaria, todo producido de forma responsable, con una cadena de comercio justo y cuidando el planeta.
Días y horarios: martes, miércoles, viernes y sábados de 10 a 17 h.
Dirección: Bonpland 1660, CABA.
Más información: https://www.instagram.com/mercado.bonpland/