RE/MAX cerró con éxito una nueva edición de su Gira Regional donde se analizó el crecimiento del mercado en los últimos meses. Con gran convocatoria, Rosario, Mendoza, Neuquén, Santiago del Estero y Buenos Aires fueron anfitrionas del encuentro más esperado de la marca a nivel federal.
RE/MAX, la red de servicios complementarios a la industria inmobiliaria, completó exitosamente su Gira Regional 2025, consolidándose como un espacio clave para fortalecer vínculos, compartir experiencias y proyectar el futuro de la red en todo el país. Fue un punto de encuentro crucial para establecer objetivos y metas futuras, reafirmando el compromiso de la marca con la federalización, el emprendedurismo y el crecimiento sostenido del mercado inmobiliario argentino.
En esta edición, se visitaron 5 provincias con fuerte presencia de la red: Rosario, Mendoza, Neuquén, Santiago del Estero y, finalmente, CABA y PBA. En total, la Gira convocó a más de 3000 miembros de la red, quienes participaron en capacitaciones, charlas de actualización y espacios de networking que generaron nuevas oportunidades de negocio.
“Este año cumplimos 20 años en Argentina y seguimos reafirmando nuestra apuesta por la federalización. Nuestro objetivo es tener una oficina RE/MAX en cada ciudad del país”, destacó Sebastián Sosa, presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay. “El mercado se moderniza y la reactivación de los créditos hipotecarios abre nuevas oportunidades para miles de familias. Nuestro compromiso es estar cerca de cada plaza, escuchar sus necesidades y acompañar este cambio para que más argentinos puedan cumplir el sueño de la casa propia”, agregó.
El balance en las distintas provincias fue positivo: en Mendoza se destacó el impulso de los créditos hipotecarios, en Santiago del Estero se advirtió un mercado más dinámico que en 2024 gracias a la estabilidad cambiaria, en Rosario creció la demanda de unidades de uno y dos ambientes en la zona del río, mientras que en Neuquén se mantuvo el interés en departamentos, terrenos y casas pese a una leve retracción. Según la última medición del Índice M2 Real elaborado por RE/MAX junto a CEMA y Reporte Inmobiliario, se observa además una estabilización en los valores inmobiliarios, que abre nuevas oportunidades de inversión en diversas plazas del país. Estos indicadores muestran un mercado en movimiento, con señales de recuperación y con perspectivas alentadoras para el corto plazo.
La Gira Regional RE/MAX 2025 reafirma el liderazgo de la marca bajo un modelo de sinergia que rompe con el paradigma de la competencia unipersonal y lo sustituye por un enfoque colaborativo, compartiendo recursos y trabajando en conjunto ante oportunidades de negocio. “La Gira Regional refleja lo que somos como organización: una red fuerte, colaborativa y con visión de futuro. Nuestro compromiso es seguir creciendo de manera sostenible, acompañando a cada oficina en su desarrollo y elevando el estándar del mercado inmobiliario argentino”, subrayó Dotti Peñate, CEO de RE/MAX Argentina y Uruguay.
Una vez más, esta gira demuestra el compromiso de RE/MAX con la excelencia, la innovación y el crecimiento continuo del mercado inmobiliario argentino, trabajando incansablemente para proporcionar a sus adheridos las herramientas y servicios necesarios para triunfar en este camino emprendedor.
Acerca de RE/MAX Argentina
La marca está presente en Argentina desde 2005. Fue traída por Dotti Peñate y Sebastián Sosa, dos emprendedores que reconocieron las posibilidades de crecimiento del modelo y encontraron similitudes entre los valores de la marca y las características del capital humano del país. El trabajo en equipo, el compromiso y la iniciativa propia son los pilares de esta organización que ya cuenta con más de 200 oficinas en más de 50 ciudades, superando las 7.000 personas vinculadas a su red que brindan servicios inmobiliarios en el territorio nacional y en vínculo con otras oficinas del mundo. Desde 2012 Dotti y Sebastián, también asumieron el compromiso de guiar el proceso de crecimiento de RE/MAX Uruguay.
En el 2018 RE/MAX se alió con Lendar, la primera plataforma colaborativa de préstamos hipotecarios entre personas de Argentina y, desde el 2020, RE/MAX se convirtió en la primera red inmobiliaria federal en lanzar la firma electrónica para gestionar documentos electrónicos a distancia con pleno valor jurídico.
En 2020 RE/MAX realizó una alianza estratégica con Garantor para brindarle a todos los clientes, inquilinos y propietarios, una garantía de fianza, segura y fácil de obtener. Esta herramienta 100% digital, fue diseñada como beneficio exclusivo de los clientes las oficinas RE/MAX, y se adaptada a las necesidades del mercado actual y dinámico.