La compañía presenta un esquema innovador que reemplaza la lógica tradicional del mantenimiento eléctrico y propone equipos técnicos de elite, seguros para comercios y soluciones integrales para desarrolladores inmobiliarios. Su visión es escalar hacia mercados maduros en los próximos años.
El sector eléctrico argentino arrastra décadas de improvisación, parches y soluciones de corto plazo. Frente a este escenario, Koudentech nace con el objetivo de cambiar las reglas de juego: propone un modelo basado en proyectos de actualización, equipos técnicos de alta especialización y esquemas de contratación anual que priorizan resultados medibles.
“Durante años vi cómo se resolvían problemas eléctricos solo para salir del paso. Con Koudentech decidimos trabajar distinto: con protocolos, estándares internacionales y foco en la mejora estructural, no en el parche”, explicó Diego Geninazza, Founder de Koudentech.
Tres propuestas diferenciadas para segmentos clave
- Industrias: Koudentech ofrece equipos compuestos por un ingeniero y cuatro técnicos, bajo un costo anual más competitivo que sumar un empleado de mantenimiento interno. La diferencia radica en que la empresa se hace cargo de todas las mejoras y actualizaciones eléctricas, con foco en resultados y no en horas-hombre.
- Desarrolladores inmobiliarios: elimina el costo variable y la dispersión de gremios eléctricos. “En lugar de contratar a un ingeniero por un lado, electricistas por otro y especialistas en domótica aparte, nuestro modelo integra todo en un solo equipo estratégico, con hitos de obra y cumplimiento certificado”, señaló Geninazza.
- Comercios: único segmento con un esquema de seguro de mantenimiento eléctrico comercial. Incluye relevamiento inicial, visitas mensuales, chequeos de instalaciones, tres emergencias anuales y materiales básicos de primera necesidad (lámparas, disyuntores, térmicas). El seguro suma además un medidor inteligente que permite contrastar el consumo real con la factura de la distribuidora.
Un modelo orientado a resultados
A diferencia de los esquemas tradicionales, en Koudentech no se cobra por presencia, sino por resultados.
“Un empleado viene, cumple su horario y cobra a fin de mes. En Koudentech funciona distinto: se cobra cuando el trabajo se hace bien, en tiempo y forma. Es un modelo de compromiso real con cada proyecto”, enfatizó Geninazza.
La baja de la inflación y un escenario con mayor previsibilidad generan el contexto adecuado para invertir en infraestructura eléctrica.
“Hoy es el momento de actualizar las redes eléctricas. Lo que no se haga ahora será un cuello de botella mañana. Nuestro compromiso es que esas inversiones se hagan con continuidad, seguridad y estándares internacionales”, agregó el fundador.
Si bien la operación actual se concentra en Argentina, la visión de Koudentech es clara: escalar su modelo hacia el interior del país y luego, salir a otros mercados donde la previsibilidad macroeconómica y la demanda de soluciones eléctricas profesionales permiten consolidar esta propuesta disruptiva.