En un contexto de salarios por debajo de la línea de pobreza, desempleo creciente y precarización laboral, Jerónimo Moyano se erige como referente de la juventud sindical, impulsando una CGT que defiende derechos históricos y se adapta a los desafíos de los nuevos tiempos.
La Confederación General del Trabajo (CGT) atraviesa un momento crítico. Los intentos de reforma laboral, el desempleo creciente y la precarización que afecta a miles de jóvenes obligan al movimiento obrero a repensar su estrategia. En ese escenario, Jerónimo Moyano, referente de la juventud sindical y voz del Sindicato de Camioneros, emerge como un actor clave de renovación y compromiso.
“Nos encontramos en un tiempo donde los jóvenes no pueden proyectar su vida por la precarización laboral. No alcanza con resistir: tenemos que proponer, discutir y defender derechos concretos”, asegura Moyano en diálogo con ELDELEGADO.com.ar. Para él, la defensa del trabajo registrado y de los salarios dignos sigue siendo prioridad, pero ahora sumando la mirada fresca de quienes enfrentan la informalidad y la inestabilidad laboral.
Moyano subraya que la CGT debe mantenerse como protagonista de los debates que marcan el futuro laboral del país. “No podemos quedarnos mirando cómo se profundiza la precarización. Cada joven sin trabajo digno representa un desafío para nuestra conducción”, afirmó en la entrevista.
El dirigente destaca la importancia del trasvasamiento generacional dentro de la central obrera: un proceso que combina experiencia histórica con energía y propuestas innovadoras. “La CGT que viene no hereda cargos, hereda responsabilidades. Debemos garantizar que los trabajadores tengan derechos y oportunidades reales, sin perder nuestra identidad histórica”, agregó.
El Sindicato de Camioneros, bajo su influencia, ha reforzado su rol en la defensa de los trabajadores frente a políticas económicas que amenazan con dejar a sectores enteros fuera del sistema formal. Moyano insiste en que la juventud sindical no es solo una cuestión de edad, sino de visión: “Somos quienes vamos a asegurar que los derechos conquistados no se pierdan y que las nuevas generaciones puedan aspirar a un trabajo digno, con salarios justos y seguridad social”.
Frente a un gobierno que impulsa reformas laborales y ajustes que afectan especialmente a los más vulnerables, la CGT y sus referentes jóvenes, como Moyano, insisten en un mensaje claro: la resistencia y la construcción deben ir de la mano. “Defender al trabajador no es solo reaccionar ante medidas adversas, es ser parte activa de la discusión sobre cómo será el mundo del trabajo en el futuro”, afirmó a ELDELEGADO.com.ar.
Para Jerónimo Moyano, el desafío es doble: preservar la memoria histórica del movimiento obrero mientras se adapta a los tiempos que corren. La CGT, asegura, no puede quedarse en la misma orilla del río: “Cada decisión que tomamos hoy define si nuestros hijos y los jóvenes trabajadores podrán vivir con dignidad mañana”.
La renovación sindical, con foco en la juventud y la defensa de los derechos, se perfila como la única vía para enfrentar los problemas estructurales del empleo, los salarios y la precarización. Jerónimo Moyano encarna esta etapa: una generación que no busca protagonismo personal, sino asegurar que la central obrera siga siendo un faro en tiempos inciertos.