En Buenos Aires, los hurtos a mano armada, entraderas e intentos de saqueos son más habituales que los pedidos de emergencia y las peleas en calle, sin intento de robo.
La seguridad es una preocupación constante para los argentinos. Comprender las dinámicas de las amenazas más recurrentes se vuelve fundamental para adoptar medidas preventivas efectivas. El Observatorio de Seguridad de Verisure analiza las incidencias más comunes en Argentina.
Las cinco situaciones de seguridad que más atención demandan son los robos e intentos de robo a mano armada, las intrusiones (ingreso de ladrones a viviendas y comercios), los intentos de intrusión (ladrones que fuerzan ventanas, rejas o puertas, pero, sin llegar a ingresar a la instalación), las emergencias médicas (la solicitud de asistencia médica por un malestar o lesión ya sea con o sin riesgo de vida) y los incendios.
Los robos son una de las principales preocupaciones en hogares y comercios. Los datos revelan una dinámica cambiante: mientras que en 2024 el 65% de los incidentes fueron en negocios y el 35% en hogares; en 2025 la tendencia se invirtió: el 51% ocurre en residencias y el 49% restante en negocios. Esto subraya la creciente vulnerabilidad de los espacios residenciales y la necesidad de proteger a las familias.
Según la investigación realizada por CIO Investigación para el Observatorio de Seguridad de Verisure, destaca una constante búsqueda en los métodos de prevención ante el riesgo a robos. El estudio realizado a unas 300 personas indica que el 77% de los interrogados posee un servicio de alarma instalado en su comercio en comparación con el año pasado que solo un 63% así lo cuidaba de los intrusos. Este incremento de un año a otro demuestra la importancia de contar con un tecnológico sistema de protección.
“Comprender las tendencias y las incidencias más frecuentes es el primer paso para una protección efectiva”, comenta Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones en Verisure. “Nosotros no solo ofrecemos tecnología de punta, sino que también analizamos constantemente el panorama de la seguridad para brindar a nuestros clientes la información y las herramientas necesarias para proteger lo que más valoran, ya sea su hogar o su negocio”, concluye.
Por último, aunque la incidencia puede variar, los incendios son una amenaza devastadora con consecuencias materiales y personales graves. Los datos muestran una notable variación en su ubicación.