
El senador Duilio Pezzutti presentó un proyecto para garantizar controles
médicos gratuitos a niños, niñas y adolescentes que practiquen deporte,
poniendo especial atención en los hechos recientemente denunciados, donde la
Justicia de Mendoza investiga un presunto esquema de falsificación reiterada de
certificados médicos en la Liga Mendocina de Fútbol (LMF), lo que genera una
profunda preocupación en torno a la seguridad y salud de los jóvenes
deportistas.
Es un proyecto de ley que crea el Programa Provincial “Deporte Seguro para
Nuestro Futuro”, con el objetivo de asegurar que todos los niños, niñas y
adolescentes federados que practiquen actividades deportivas en clubes de
barrio y de pueblo obtengan de manera gratuita el certificado médico de aptitud
física requerido para la práctica deportiva.
La propuesta de Pezzutti busca que las evaluaciones médicas sean realizadas
por profesionales de la salud en el marco de la creación de Unidades de Salud
Móvil dependientes del Ministerio de Salud y Deportes de la Provincia, estarán
destinadas a recorrer las instituciones deportivas para otorgar el “apto médico”
en condiciones seguras y confiables.
Serán beneficiarios de la iniciativa los jóvenes cuyos grupos familiares perciban
ingresos menores a tres haberes mínimos establecidos por la ANSES. Además,
cada club deberá coordinar con el Ministerio y llevar un registro oficial para
garantizar el control y seguimiento de los beneficiarios.
El senador subrayó que el proyecto “responde a una necesidad urgente: cuidar
la salud de nuestros chicos y chicas, garantizando evaluaciones médicas
seguras, gratuitas y profesionales, y evitando que el costo sea una traba para las
familias o que se repitan episodios lamentables de falsificación de certificados”.
Para el financiamiento, la norma establece la asignación del 0,20 % de la
recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB), lo que asegura la
sustentabilidad del programa sin generar una carga adicional al presupuesto
provincial.
De ser aprobado, Mendoza será pionera en la implementación de un sistema
preventivo y gratuito de controles médicos deportivos, reforzando el acceso
igualitario al deporte y la protección integral de la infancia y la adolescencia.