La historia de Establecimiento Santa Ana comienza con CBSé en el año 1978 en San Francisco, Córdoba en una época en la que el mate no conocía la innovación. Sin embargo, Florentino Orquera tuvo una visión que cambiaría para siempre la manera de consumir esta bebida tan arraigada en la cultura argentina.

Impulsado por la búsqueda de un producto que pudiera conquistar el mercado masivo, emprendió un camino de ensayo y error que se extendió por más de una década. Las opciones fueron variadas, desde artículos de limpieza hasta café sin cafeína. Sin embargo, ninguna lograba despertar su entusiasmo. “CBSé nació en un garaje de apenas 50 metros cuadrados. Mis padres, María y Florentino, buscaban una manera de salir adelante. Mi papá, un vendedor nato, observaba con atención una costumbre muy arraigada en Córdoba: la gente le agregaba hierbas al mate. Sin embargo, en las góndolas solo se encontraba yerba común. Descubrió que no existía en el mercado una yerba compuesta y decidió lanzarse de lleno con esa idea y un nombre: CBSé que es un juego de palabras (“ce-be-se) con “cebarse un mate” y la invitación a compartir en ronda”, cuenta Sol Orquera al frente de la compañía. Los comienzos fueron caseros: con una tolva, el matrimonio empezó a mezclar hierbas que compraba en la dietética y las envasaba junto con la yerba en bolsitas sencillas que entregaban en consignación. La visión de Florentino transformó para siempre la forma en que el mundo disfruta del mate. Su historia es un testimonio de perseverancia, ingenio y pasión por una costumbre que, gracias a CBSé, se reinventa todos los días. Esta habilidad, que parece ser un rasgo familiar, le ha permitido a su hija Sol, crear un producto nuevo cada año, mantener el negocio a la vanguardia y generar nuevas oportunidades. Cuatro décadas después de aquel comienzo en un pequeño garaje de 50 m², donde Florentino y María Amelia daban sus primeros pasos, el proyecto se convirtió en un complejo industrial de dos plantas con más de 15.000 m². Lo que empezó como una mezcla casera se transformó en una línea de 21 productos que hoy cruzan fronteras. La yerba mate compuesta de CBSé ha llevado el sabor y la tradición argentina a más de 11 países, convirtiéndose en un emblema de innovación dentro de la cultura matera. Cuando su hija Sol tomó la posta, desarrolló más de 10 productos, consolidando su lugar como referente indiscutida en el universo del mate. En un camino lleno de desafíos, se destacó con liderazgo y creatividad, transformándose en “la mujer de la yerba mate”. MATEANDO es el último gran lanzamiento de CBSé, resultado de años de dedicación y trabajo en equipo. Hasta entonces, la empresa se había especializado exclusivamente en yerbas compuestas y saborizadas. “Cuando decidimos incorporar una yerba común propia, nos enfrentamos a un desafío enorme: desarrollar el sabor ideal y garantizar la consistencia en un proceso que involucra millones de kilos. Para lograrlo, instalamos nuestra primera línea productiva en Santa Ana, Misiones, donde realizamos el envasado en origen, cuidando cada detalle del producto”, detalla Sol. El nombre MATEANDO surge de la propia filosofía de la empresa: agrandar la ronda del mate, invitar a compartir, y acompañar a cada familia en sus momentos de encuentro. Este lanzamiento refleja no solo innovación, sino también la pasión y el espíritu colaborativo que siempre caracterizó a CBSé. “Mi papá es mi fuerza y mi inspiración. Me dio motivos para ser feliz y le agradezco profundamente la oportunidad de estar al frente de este sueño familiar. Hoy, junto a mi mamá y mi hermano, trabajamos con todo el amor para cuidar y honrar su legado. Siempre me pregunto cómo acercarme a él a través del desarrollo de nuevos productos, cómo sentir que cada innovación mantenga viva su visión. Es como vivir en homenaje, transformando su pasión en cada mate que compartimos, y asegurando que CBSé siga siendo su obra, nuestra obra, que continúa creciendo con amor y dedicación.” En este aniversario bajo el lema “Cebados de felicidad, completamos la ronda” celebran la llegada de MATEANDO y reafirman que su historia continúa escribiéndose con diversidad, innovación y la misma pasión que hace 47 años. |
