Apertura a nuevos medios de pago: casi un millón de personas por día abona el transporte con tarjetas bancarias y código QR

• Además, se recambió el 75% del equipamiento que permite esta modalidad de cobro en colectivos.

Se registra una transformación histórica en la movilidad urbana que fue posible gracias al liderazgo de Nación Servicios, la empresa tecnológica del Banco Nación, que articuló esfuerzos con el BCRA, la Secretaría de Transporte y aliados estratégicos. Avanza la apertura del sistema SUBE a nuevos medios de pago y ya se ha recambiado el 75% del equipamiento que permite esta modalidad de cobro colectivos.

Actualmente, casi un millón de personas viajan cada día utilizando la tarjeta de crédito y débito ó pagando con QR, lo que refleja la consolidación de nuevas formas de movilidad y el avance hacia un sistema de transporte más digital.

Por otro lado, la tarjeta SUBE sigue siendo el medio de pago más utilizado por la gente y el pago con QR, el más demandado en colectivos.

La apertura del sistema SUBE a nuevos medios de pago —como tarjetas contactless, celulares con NFC y billeteras digitales— marcó un antes y un después en la movilidad urbana argentina, permitiendo que millones de personas puedan pagar su viaje de forma más cómoda, segura e inclusiva. 

En esa línea, desde Nación Servicios se destacó que “es un proceso en marcha, complejo y de largo plazo, pero lo estamos ejecutando con gran velocidad. Ya recambiamos más del 75% de los validadores en colectivos. Al final del día, nuestro rol es disponibilizar todos los medios de pago; la verdadera transformación ocurre cuando el usuario puede elegir cómo quiere pagar”.

Este logro no solo posiciona a Nación Servicios y el Banco Nación como referentes en movilidad urbana, sino que también proyecta a la Argentina como líder regional en interoperabilidad de pagos y transformación digital del transporte público.

En la actualidad se desarrollan en forma permanente pruebas piloto que permiten ampliar el ecosistema de movilidad y evaluar, en la práctica, cuál es la tecnología más eficiente para seguir escalando soluciones. El objetivo es seguir conectando personas, pagos y transporte con innovación.