Solución digital para agilizar el pago de las propinas

La plataforma busca facilitar a los locales relacionados a servicios turísticos como gastronómicos, hoteles y servicios de hospitalidad, la tarea de recaudación y distribución de las propinas. Además, permite a los clientes calificar la atención.

Con el vertiginoso avance de los pagos digitales en todo el país con opciones como el QR y NFC, el manejo cotidiano de efectivo está en franco retroceso, generando ruido y dificultades en un clásico de los locales con atención al cliente y servicios de hospitalidad: la propina. Se busca aumentar las opciones para que los clientes puedan dejarla de manera digital, lo que representa un incentivo ya que aumenta las posibilidades de dar esta gratificación voluntaria e incrementa la recaudación que va directamente a los empleados.

Sin embargo, esto suele representar un dilema para los negocios a la hora de distribuirla equitativa. Recientemente se anunció la llegada de la plataforma Divix al mercado, que tiene por objetivo solucionar y transparentar este problema. Permite pagar la propina directamente en las cuentas bancarias de los empleados, eliminando intermediarios y retenciones. Todos los días pueden disponer de su proporción justa de propina.

Otro de los beneficios de la solución digital es que está integrada 100 % a las terminales Clover, procesando y distribuyendo las propinas cobradas desde la terminal, lo que agiliza aún más el proceso.

“Para el 2030 el manejo de efectivo será menor al 16%, utilizar plataformas como Divix, donde todo es digital y automático, significa para el comercio: optimización del tiempo, medición del servicio y mejora en la dinámica grupal. Para el empleado representa un aumento sustancial de las propinas y total transparencia del manejo”, señaló Martín García Dutriez, fundador de Divix.

Además, la plataforma integra la opción de mensajería directa con el consumidor (del cliente al Manager del comercio) y la posibilidad de que los clientes puedan calificar la hospitalidad y atención al cliente. De esta manera se obtiene un reporte completo de su evaluación y un ranking de los empleados más valorados, facilitando la administración cotidiana de los negocios de hospitalidad, en particular de los locales de gastronomía.

Cabe recordar que esta innovación se enmarca en un proceso de consolidación de la propina digital en Argentina, algo que fue especialmente impulsado por el Decreto 731/2024 vigente desde noviembre de dicho año, y que establece que el pago electrónico de gratificaciones debe ser exento de impuestos y no formar parte del salario de los trabajadores, garantizando mayor seguridad jurídica y simplificación tributaria.

La plataforma, cuyo uso no tiene costo para el propietario de la empresa, es ideal para ser utilizada por clientes del mundo gastronómico, hotelero y servicios de hospitalidad, donde la buena atención del personal pueda ser premiado. Entre sus funciones se destaca la posibilidad de distribución de las gratificaciones voluntarias, ya que el sistema toma en cuenta quienes estuvieron presentes ese día y en ese horario determinado, los franqueros, y otros detalles para poder hacer un reparto justo.