Grupo Ceta refuerza su apuesta por la minería con la incorporación de Federico Alvarado

Con la llegada de Federico Alvarado busca dar un paso decisivo para consolidar su presencia en la industria minera, un sector clave para la economía argentina. La apuesta combina profesionalización, inclusión y sostenibilidad.

 Grupo Ceta anunció la incorporación de Federico Alvarado como nuevo Gerente Nacional de Minería, un cargo creado especialmente para reforzar la presencia y especialización de la compañía en uno de los sectores estratégicos para el desarrollo productivo de Argentina.

El nuevo rol busca consolidar negocios, profesionalizar la división minera y posicionar a Ceta Minería como un socio clave en la gestión de talento para la industria. Alvarado también tendrá a su cargo la representación institucional en cámaras sectoriales, rondas de negocios y en el relacionamiento con stakeholders y comunidades.

Con 25 años de trayectoria en el sector, Alvarado aporta un conocimiento integral de la industria, sus cámaras y territorios y asume un rol inédito en la compañía de capital humano, con foco en consolidar negocios, profesionalizar la división minera y promover la inclusión y la sostenibilidad en la industria. “Mi desafío es grande y los objetivos claros: consolidar a Grupo Ceta como referente en talento minero, con liderazgo, especialización y compromiso con la inclusión”, destacó el ejecutivo.

Licencia social, diversidad y sostenibilidad

El nuevo gerente enfatizó que el liderazgo en minería debe estar basado en sostenibilidad, confianza y licencia social. “Sin licencia social no hay minería. Es fundamental que las comunidades locales acepten los proyectos y para eso se necesitan protocolos de género, espacios inclusivos, programas que favorezcan el arraigo de población y la diversificación de las economías regionales. La confianza es el activo más valioso: se gana en gramos y se pierde en kilos”.

A diez años de su nacimiento, la compañía liderada por Ernesto Fernández Machado ya trabaja en esa dirección mediante iniciativas de relocalización de mineros desde otras provincias y la promoción de políticas inclusivas como la incorporación de mujeres, habilitación de lactarios y la implementación de protocolos de prevención de violencia.

Respecto a los próximos pasos, Alvarado proyecta que el crecimiento del cobre en San Juan marcará la próxima década, mientras que la estabilización de los precios del litio podría reactivar la demanda de perfiles en el NOA. La incorporación de este nuevo rol se da en un contexto desafiante para la minería argentina en el que el país proyecta un récord exportador en 2025 con un crecimiento del 14%, apalancado en litio y cobre.

“La presencia geográfica de Grupo Ceta en provincias mineras clave es esencial para acompañar este desarrollo. El desafío es generar sinergias, profesionalizar y ser el socio de confianza de las empresas y proveedores mineros”, concluyó.
Hola, qué tal? Escribo para compartir la novedad de la incorporación de Federico Alvarado como nuevo gerente Nacional de Minería en Grupo Ceta. Y quedo a disposición para gestionar alguna entrevista para ampliar sobre su llegada y novedades del sector.