La empresa de Marcelo Pascual se consolida como aliado estratégico de las constructoras argentinas, distribuyendo productos de alta calidad de Acindar y Ternium en un contexto de recuperación sectorial que impulsa más de 10.000 desarrollos residenciales.

El acero se ha convertido en el protagonista indiscutido de la construcción moderna en Argentina, transformando la manera en que se conciben y ejecutan los proyectos residenciales, comerciales e industriales. En este escenario de crecimiento, Herpaco S.A., liderada por Marcelo Pascual, emerge como un socio estratégico fundamental para constructoras, desarrolladores e ingenieros que buscan optimizar sus procesos constructivos con materiales de máxima calidad y confiabilidad. Los números reflejan el momento excepcional que atraviesa el sector: la producción de acero crudo en Argentina registró un crecimiento del 37% interanual en marzo de 2025, alcanzando las 330.800 toneladas según la Cámara Argentina del Acero. Esta recuperación se consolidó en mayo con 350.300 toneladas producidas, manteniendo un incremento del 12% interanual que evidencia la vitalidad de un sector clave para el desarrollo nacional. Fundada en 1989 por Antonio Pascual con la visión de crear una empresa líder en el mercado siderúrgico, Herpaco ha experimentado más de tres décadas de crecimiento sostenido, consolidándose como distribuidor oficial de la Red Acindar y comercializador de productos Ternium. La empresa ha sabido adaptarse a las transformaciones del mercado, posicionándose como un actor clave en el suministro de soluciones integrales para la construcción. “El acero ha pasado de ser una alternativa a convertirse en la columna vertebral de la construcción moderna“, destaca Marcelo Pascual, presidente de Herpaco. “Trabajamos con constructoras, desarrolladores e ingenieros para ofrecer soluciones que no solo cumplan con normas de calidad internacional, sino que también respondan a los tiempos y exigencias de proyectos que demandan máxima seguridad estructural y eficiencia constructiva.” La importancia del acero en la construcción actual se evidencia en cifras concretas: más de 10.000 viviendas se encuentran actualmente en desarrollo bajo el sistema steel frame en Argentina, según estimaciones de la Cámara Argentina del Acero. Esta metodología constructiva, basada en estructuras de acero galvanizado, ha ganado terreno entre las nuevas generaciones de constructores y desarrolladores que priorizan la velocidad de ejecución, la precisión estructural y la sustentabilidad. El catálogo integral de Herpaco abarca desde chapas para cubiertas y fachadas hasta perfiles C galvanizados para estructuras, caños estructurales, planchuelas perforadas y varillas de refuerzo, cubriendo las necesidades completas del sector construcción. Como distribuidor oficial de Acindar y comercializador de productos Ternium, la empresa garantiza el acceso a materiales que cumplen con los más altos estándares internacionales de calidad y resistencia. La construcción en acero ofrece ventajas competitivas decisivas frente a los sistemas tradicionales. Los desarrollos residenciales ejecutados con estructuras metálicas pueden reducir hasta un 30% los costos totales de construcción, según análisis de la industria, mientras que los tiempos de obra se optimizan significativamente. Esta eficiencia resulta especialmente valiosa en un contexto donde el costo por metro cuadrado de construcción alcanzó su valor más alto desde 2018, con incrementos del 24,63% en el último trimestre de 2024. Para las constructoras contemporáneas, la alianza con Herpaco representa mucho más que el suministro de materiales básicos. La empresa ha desarrollado un modelo de servicio integral que incluye asesoramiento técnico especializado, logística eficiente y soporte continuo durante todo el ciclo de los proyectos. Esta aproximación permite a las constructoras optimizar sus procesos, reducir desperdicios y garantizar la calidad final de sus construcciones. El diferencial competitivo de Herpaco radica en su capacidad de mantener stock permanente de productos críticos, un factor determinante en un mercado que no admite demoras. Mientras muchas empresas enfrentan dificultades de abastecimiento, Herpaco ha logrado sostener la disponibilidad de sus productos principales, convirtiéndose en un socio confiable para proyectos de gran envergadura que operan con cronogramas estrictos. La proyección del mercado de la construcción en Argentina es prometedora: se prevé un crecimiento a una tasa compuesta anual (TCAC) del 3,2% entre 2025 y 2034, impulsado por la rápida urbanización, el aumento de edificios comerciales y el crecimiento del sector industrial. En este contexto, Herpaco se posiciona estratégicamente para capitalizar las oportunidades emergentes, especialmente en el segmento de construcción residencial industrializada. La construcción residencial en acero ha experimentado un auge notable, posicionándose como una tendencia consolidada que responde a las necesidades contemporáneas de eficiencia, sustentabilidad y calidad. Los desarrolladores han adoptado masivamente esta tecnología para proyectos que van desde viviendas unifamiliares hasta complejos residenciales de gran escala, aprovechando las ventajas estructurales y económicas que ofrece el acero como material constructivo. La expertise acumulada por Herpaco durante 35 años le permite ofrecer asesoramiento especializado sobre la aplicación óptima de diferentes tipos de acero según las características específicas de cada proyecto. Esta capacidad consultiva agrega valor significativo a la propuesta de la empresa, diferenciándola de competidores que se limitan a funciones meramente distributivas. El compromiso de la compañía con la excelencia se refleja en su riguroso proceso de selección de proveedores y en el mantenimiento de estándares internacionales en todos sus productos. La alianza estratégica con Acindar y Ternium, dos de los principales actores de la industria siderúrgica regional, garantiza el acceso a tecnologías de vanguardia y procesos productivos de clase mundial. Los desarrolladores inmobiliarios han encontrado en las soluciones de Herpaco una respuesta eficaz a las demandas de un mercado cada vez más exigente en términos de calidad, tiempos de entrega y optimización de costos. La empresa no solo suministra materiales, sino que actúa como facilitadora de soluciones constructivas innovadoras que permiten diferenciarse en un mercado competitivo. La construcción industrializada, impulsada por la necesidad de reducir costos sin comprometer la calidad, ha encontrado en el acero un aliado fundamental. Las viviendas industrializadas pueden ofrecer reducciones de hasta 30% en los costos finales, mientras que los procesos de fabricación controlada garantizan estándares de calidad superiores a los métodos constructivos tradicionales. Para el futuro inmediato, las perspectivas de Herpaco se sustentan en la consolidación de las tendencias favorables hacia la construcción en acero y en su capacidad demostrada de adaptarse proactivamente a las demandas del mercado. La empresa continúa invirtiendo en infraestructura, capacitación de personal y desarrollo de nuevos servicios para mantener su posición de liderazgo sectorial. El contexto actual, caracterizado por la recuperación de la actividad constructiva y el crecimiento sostenido de la demanda de acero, posiciona a Herpaco en una situación privilegiada para acompañar el desarrollo de proyectos ambiciosos. La empresa de Marcelo Pascual se ha consolidado como un referente de confiabilidad en un mercado que valora la precisión, la calidad y el cumplimiento de plazos. En un sector donde la innovación y la eficiencia son determinantes del éxito, Herpaco representa un caso paradigmático de cómo la combinación de experiencia, calidad de productos y excelencia en el servicio puede generar valor sostenible para todos los actores involucrados. Para las constructoras argentinas, la empresa se ha convertido en un aliado estratégico capaz de acompañar sus proyectos más desafiantes con la garantía de productos de primera línea y un servicio diferenciado. |
