La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina renovó sus autoridades para un nuevo período de dos años, en una asamblea marcada por el consenso y la unidad del sector.
En el marco de una reunión que congregó a referentes de cámaras y federaciones de expendedores de todo el país, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) procedió a la renovación de sus autoridades, resultando reelegido por unanimidad Isabelino Rodríguez como Presidente para un nuevo período de dos años.
El encuentro, que se desarrolló en un clima de amplio consenso, ratificó la necesidad de mantener una conducción unificada para afrontar los grandes desafíos que actualmente presenta el sector.
Nueva comisión directiva
La flamante comisión directiva de CECHA quedó integrada por Isabelino Rodríguez como Presidente; Vicente Impieri y Alberto Boz como Vicepresidente 1° y 2° respectivamente; Alfredo Gonzáles y Oscar Gaona como Secretario y Prosecretario; Adriana Sors y Gonzalo Rodríguez como Tesorera y Protesorero; Carlos Gold y Carlos Pinto como Secretario y Prosecretario de Asuntos Institucionales; y Pedro Llorvandi y Silvio Giannini como Secretario y Prosecretario de Actas.
Diálogo con funcionarios nacionales
La reunión de comisión contó con la presencia del subsecretario de Combustibles de la Nación, Federico Veller, y del director de Comercialización y Refinación, Pablo Vasallo. Uno de los puntos centrales de la agenda fue la solicitud al Gobierno nacional para agilizar el otorgamiento de permisos relacionados con la normativa 1102/04, fundamental para la operatoria de las estaciones de servicio.
Al respecto, se resolvió avanzar en una capacitación destinada a los gerentes de las cámaras empresarias para agilizar los trámites y evitar demoras burocráticas. “Lo que buscamos es que los trámites no se atasquen y que se logre mayor celeridad en la resolución de los expedientes”, explicó Rodríguez.
Agenda común y desregulación
Durante la reunión se repasaron las líneas generales de la política energética del Gobierno, centradas en la liberalización de los mercados. Desde CECHA se plantearon los problemas específicos que afectan la actividad cotidiana del sector.
Además, se ultimaron detalles para una próxima reunión con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El objetivo es presentar un documento con propuestas concretas para eliminar regulaciones que obstaculizan el normal desarrollo de la actividad.
La expectativa del sector es que el Gobierno avance en una agenda que permita mejorar la competitividad y aliviar la carga administrativa que enfrentan las estaciones de servicio en todo el país.
Se trató de una jornada extensa y provechosa que permitió abordar tanto los problemas inmediatos de los estacioneros como las perspectivas generales de la política energética del Gobierno.