La edición 40° de Casa FOA Madero Harbour tendrá un protagonista inesperado: los baños públicos. Verona Disegni, el estudio liderado por Soledad Dirani y Sabrina De Luca, asumió el desafío y lo convirtió en una oportunidad de creatividad, diseño y lujo. Su proyecto “Caverna Urbana”, aún bajo reserva visual, invita a descubrir cómo lo funcional se transforma en extraordinario.

La edición 40° de Casa FOA Madero Harbour tendrá un protagonista inesperado: los baños públicos. Verona Disegni, el estudio liderado por Soledad Dirani y Sabrina De Luca, asumió el desafío y lo convirtió en una oportunidad de creatividad, diseño y lujo. Su proyecto “Caverna Urbana”, aún bajo reserva visual, invita a descubrir cómo lo funcional se transforma en extraordinario. Cuando Verona Disegnirecibió la propuesta de diseñar los únicos baños públicos de Casa FOA 2025, la reacción inicial fue: “¿Baños? Nadie entra a FOA considerando a los baños como un espacio a prestar atención, generalmente, pasan desapercibidos o no se aprecian como a otros espacios que están pensados para exhibición”, admite Sabrina De Luca. Sin embargo, lo que parecía una limitación se transformó en una apuesta audaz. “Vimos la oportunidad de darle valor al espacio. De demostrar que no solo puede ser funcional a todos los que lo transitan sino también, un lugar de contemplación y lujo”, explica Soledad Dirani. Caverna Urbana: un refugio en medio de la ciudad El proyecto, bautizado Caverna Urbana, propone diseñar el baño público como un refugio de la vorágine diaria . Nace como una reinterpretación contemporánea de la caverna: un refugio primitivo, orgánico y sensorial, trasladado al contexto urbano actual. El baño público se transforma así en una experiencia inmersiva donde el diseño genera contención, privacidad e inspiración en un entorno que usualmente se vincula sólo a lo funcional. La propuesta fusiona el concepto de “Maximalismo urbano” de Casa FOa con la morfología de la caverna, generando un espacio escultórico, introspectivo y altamente estético, que a la vez dialoga con la ciudad y sus habitantes. Caverna es una pausa en el ritmo urbano; un espacio donde el diseño se vuelve envolvente, multisensorial y humano. Entre los detalles arquitectónicos se destacan: Un vanitory central escultórico, concebido como altar urbano en Silestone Victorian Silver, que parece suspendido rodeado de telas. Recintos sanitarios unisex con puertas de arco y cielorrasos altisimos que cuentan con un juego poético entre reflejos y luces al ingresar. Un sanitario infantil en colores vibrantes, que fomenta autonomía y juego y eldiseño. Un sector de lactancia diseñado como refugio íntimo, con formas orgánicas y revestimiento acústico, el espacio estrella dentro de este baño publico. Escenas de luz y sonido en transformación, evocando estaciones del año y ritmos de la naturaleza. “Queríamos que el baño no solo resolviera una necesidad básica, sino que transmitiera sensaciones. Que la gente entre y se sienta contenida, sorprendida, inspirada”, señala Sole Dirani. Caverna Urbana no será anticipado con renders ni imágenes, Verona Disegni eligió el suspenso como parte de la propuesta para que la propuesta sea verdaderamente una sorpresa. “Decidimos no mostrar nada antes de tiempo. Queremos que lo vivan, no que lo imaginen. Mostrarlo en fotos hubiera sido perder la magia, hay muchas sorpresas a cada pasoen este espacio, está rodeado de arte”, sostiene Sabri De Luca. Este gesto convierte al espacio en uno de los más esperados de la muestra. Lo que parecía un ambiente secundario promete ser uno de los más comentados. La historia de Verona Disegni El camino hasta Casa FOA tiene su propia narrativa. Soledad Dirani (40) y Sabrina De Luca (39) se conocieron en la Universidad de Morón, donde estudiaron Lic. en Diseño de Interiores. Allí descubrieron que compartían un mismo enfoque: rigor técnico y sensibilidad creativa. “Empezamos diseñando muebles y pequeñas reformas. Desde antes de recibirnos ya trabajábamos juntas”, recuerda Sabri De Luca.En 2016 fundaron el estudio y comenzaron a destacarse en proyectos hoteleros, residenciales y corporativos, aportando un estilo contemporáneo, cálido y funcional. La invitación a Casa FOA surgió tras insistencia, y contactos fortuitos: lo que al inicio parecía un “premio consuelo” —los baños— se transformó en su mayor oportunidad. Una filosofía de diseño que valora lo cotidiano El baño, un espacio comúnmente relegado, fue resignificado por Verona Disegni. “En un restaurante, el baño es tan importante como la mesa. Es parte integral de la experiencia. Queríamos darle ese lugar de lujo con diseño y altamente funcional e inclusivo”, enfatiza Sole Dirani. La propuesta busca reivindicar lo cotidiano, integrando perspectiva de género, inclusión y sensibilidad maternal. Desde un niño que entra solo o con su mamá, una niña con su papá, hasta una madre que necesita un espacio para amamantar o necesita un area de higiene y descanso con su bebé. Cada situación fue contemplada sin perder estética ni sofisticación. “Siempre decimos que los baños nos persiguen”, comenta Sabri De Luca entre risas. Pero esta vez, la historia toma un giro. En Casa FOA 2025, los baños serán protagonistas de un concepto que une diseño, arte y funcionalidad. El público deberá esperar hasta la inauguración, que será el 1 de Octubre, para recorrer Caverna Urbana. Lo que Verona Disegni propone no es una imagen: es una experiencia que se siente, se transita y se recuerda. Con esta apuesta, el estudio confirma su lugar en la escena argentina del diseño: transformar lo relegado en lujo y lo invisible en protagonista. |
---|
