Desde la próxima semana, Madrid será el epicentro de la oferta porteña. Desde obras del Teatro San Martín a la Semana de la Gastronomía, el programa tiene como objetivos promover y difundir la creatividad y el talento de la ciudad de Buenos Aires y generar un mayor intercambio entre ambas ciudades.
Teatro, música, cine, tango, patrimonio cultural, artes visuales, librerías, gaming, turismo, mercados, gastronomía porteña… todo esto y más serán los ejes de Buenos Aires en Madrid, una iniciativa que desde el 30 de septiembre llevará a la capital española la riqueza de la cultura porteña para fomentar el interés, turismo y las inversiones españolas en nuestra ciudad.
Tal como es Buenos Aires, una ciudad innovadora, amplia y global, la oferta del programa es inmensa: desde obras de teatro en el marco del acuerdo “Programaciones cruzadas”, la iniciativa de cooperación cultural entre ambas ciudades que ofrecerá producciones escénicas en el Teatro San Martín de Buenos Aires y los Teatros del Canal de Madrid a eventos de tango y milonga, en Matadero y en el Parque del Retiro; desde un ciclo de cine que celebra la memoria y el presente del cine porteño a encuentros en librerías de Madrid que tienen un fuerte sello porteño.
El atractivo de la Ciudad de Buenos Aires es enorme y multifacético. Un destino que cautiva por su energía, su historia, sus rincones únicos, su apuesta por la innovación y también por su gastronomía. Buenos Aires es una urbe que vibra al ritmo del tango y respira arte en cada esquina, una metrópolis que mezcla la elegancia europea con el fervor latinoamericano. Su encanto reside en sus barrios pintorescos, sus amplios bulevares arbolados, la calidez de su gente y un calendario cultural que se puede disfrutar en todas las épocas del año. Este programa busca no solo mostrar un nutrido calendario cultural, sino también destacar la vibrante esencia de la capital argentina.

La programación
Uno de los eventos más importantes del programa “Buenos Aires en Madrid” será un emotivo homenaje a dos figuras imprescindibles de la cultura argentina: la poeta, novelista y compositora María Elena Walsh y la fotógrafa Sara Facio. El Instituto Cervantes, en colaboración con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Walsh-Facio, será el escenario de una ceremonia única donde se depositarán en la Caja de las Letras los legados de estas dos artistas, preservando sus trayectorias como memoria viva de la cultura argentina. La jornada continuará con un conversatorio que explorará la profunda influencia de ambas, para culminar con un concierto a cargo de Sandra Mihanovich, quien interpretará las canciones más emblemáticas de María Elena Walsh.
El teatro es también uno de los ejes centrales del programa, con la presentación en Madrid de tres obras aclamadas por el público porteño: “La verdadera historia de Ricardo III”, con Joaquín Furriel como protagonista, así como “Sansón de las Islas”, con Luciano Castro y “Medida por medida (La culpa es tuya)”.
Sobre las artes visuales, la apuesta de Buenos Aires también es muy importante: los amantes del arte podrán disfrutar de exposiciones como “Suavidad y color del mito”, la obra de Tadeo Muleiro que se expondrá en la Central de Diseño Matadero y “Urbana BA III. Gente de mi ciudad 2000-2025” en la Fundación Ortega-Marañón.
En cuanto la música, la programación es variada e incluye conciertos de artistas de renombre como Kevin Johansen junto a Liniers y The Nada, que se presentarán en la Puerta del Sol en el marco del Día de la Hispanidad, y de OnOff, liderada por Poly Pérez, que será parte del mismo escenario.
Y, como corresponde, el tango también tendrá su fiesta, en dos grandes momentos. El primero será la Gran Fiesta del Tango, con la Orquesta del Plata y los campeones del Mundial de Tango, el sábado 4 en Matadero. Y luego, otra, en el Parque del Retiro el viernes 10, con milonga y orquesta en vivo, clases de baile y un dj de milonga.
Y hay más actividades, de la mano de librerías que honran la profunda tradición porteña por los libros y las bibliotecas. La Mistral, Olavide Bar de Libros y Mandolina Libros, dirigidas por compatriotas, tendrán una programación única y de gran calidad, que unirá Buenos Aires con Madrid.

Impulsando el turismo, la gastronomía y las inversiones en Buenos Aires
La gastronomía es una parte fundamental de la cultura de Buenos Aires, una expresión de su identidad, donde se fusionan las tradiciones de los inmigrantes europeos con la impronta local. Por eso, la Semana de la Gastronomía Porteña es un evento clave del programa.
Restaurantes, bares, pizzerías, restós, cafés y heladerías porteñas y de todas las regiones de la Argentina participarán en Madrid con importantes promociones, menús especiales y sorpresas. Un evento único que conecta las culturas de las dos ciudades, con más de 40 establecimientos que ya se sumaron a esta iniciativa.
El programa Buenos Aires en Madrid se ha diseñado con la cultura porteña como su base, con el objetivo de difundir sus expresiones artísticas y sus atracciones para fomentar el turismo y atraer inversiones a la Ciudad, siempre también con la intención de generar un clima propicio para los negocios y la exploración de Buenos Aires como un destino de oportunidades.
En este marco, se llevarán a cabo diversas actividades que pondrán el foco en el potencial económico de la capital argentina:
- Disertación en la Universidad Complutense: El ministro Hernán Lombardi ofrecerá la conferencia “Buenos Aires como destino de turismo cultural: experiencias, desafíos y oportunidades”, un espacio para analizar y debatir las ventajas de invertir en este sector.
- Encuentro con empresarios: La Comunidad de Madrid será anfitriona de un encuentro con degustación de carnes argentinas a cargo de un parrillero argentino y otro madrileño, donde empresarios de los sectores gastronómico y hotelero presentarán proyectos de inversión y se explorarán futuras colaboraciones.
- Presentación a operadores turísticos: En un evento organizado por VISIT Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Económico y el Ente de Turismo de la Ciudad, se presentará Buenos Aires como la Capital Cultural de América Latina. Se expondrán la agenda de actividades culturales, deportivas, gastronómicas y de entretenimiento para operadores, agencias de viajes y medios especializados.
- Potenciar los mercados urbanos: Madrid y Buenos Aires comparten una rica historia con sus mercados, que forman parte de su identidad. Para desarrollar la cooperación entre ambas ciudades se realizará una jornada de trabajo, donde intercambiarán experiencias y trazarán una agenda común.
- Gaming e IA: Buenos Aires estará presente en Start In UP de Madrid in Game. Tres empresas porteñas serán parte del programa de aceleración de 6 meses de duración que inicia el 8 de octubre. El cluster de Madrid, integrado por más 50 empresas y universidades de España, incorporó a la Ciudad de Buenos Aires como primera institución extra española que forma parte. Además, con el objetivo de robustecer el ecosistema de la IA, se llevará a cabo una reunión entre representantes de la Asociación de Data Center España- Spain DC y el ministro de Desarrollo Económico.

Estas iniciativas están diseñadas para mostrar a Buenos Aires como una ciudad dinámica y atractiva, con un sólido potencial para el desarrollo del turismo y la consolidación de nuevas inversiones.
Buenos Aires se posiciona, así como un faro cultural y un destino turístico de primer nivel, invitando a todo el mundo a descubrir su inagotable encanto.
