Los Premios FLOR cumplen 10 ediciones

se acerca la ceremonia que reconoce a las organizaciones que transforman la diversidad en innovación y valor social

Fundación FLOR ultima los preparativos para la ceremonia de la 10ª edición de los Premios FLOR a la Diversidad, un hito que celebra una década de trabajo para visibilizar y premiar a organizaciones que entienden la diversidad como un motor de innovación, sostenibilidad y crecimiento.

Desde sus inicios, los Premios FLOR reconocieron a grandes empresas, pymes y ONGs, y con los años fueron ampliando sus categorías para incluir a organismos públicos y organizaciones de toda Latinoamérica. En esta décima edición, se suma una nueva categoría para cámaras empresarias, sindicatos y asociaciones profesionales, incorporando así a actores clave de la vida institucional de la región.

La ceremonia de este año se llevará adelante el 16 de septiembre a las 18 horas en La Rural (Predio Ferial de Buenos Aires) y contará con la conducción de Iván de Pineda y Agustina Torchio Grobocopatel. En ediciones anteriores, se contó con la participación de figuras como Patricia Sosa y Florencia de la V. La premiación reunirá a líderes empresariales, referentes del sector social, representantes del ámbito público y diplomático, además de las organizaciones finalistas y ganadoras. De igual manera que otros años, el evento se transmitirá en vivo para toda la región a través del canal de YouTube de Fundación FLOR, llevando las historias y prácticas premiadas a una audiencia aún más amplia.

La edición pasada fue un verdadero mapa de buenas prácticas, con organizaciones que demostraron que la diversidad puede ser una ventaja competitiva y un compromiso social al mismo tiempo. Allí resultaron ganadoras Banco Galicia (Grandes Empresas), Teatro Ciego (Pymes), Mocha Celis (ONGs) y el Centro Integral de Género de la Policía Federal Argentina (Sector público). Cada una de estas organizaciones demostró que gestionar la diversidad va mucho más allá de una declaración: es una estrategia concreta que genera resultados. Desde iniciativas inclusivas en el ámbito corporativo, hasta la creación de espacios laborales que abren oportunidades reales para personas de distintas comunidades, pasando por ONGs que transforman realidades a través de la educación y la cultura, los ganadores de 2024 dejaron en evidencia el poder de estas prácticas para impulsar cambios profundos.

“Llegar a las 10 ediciones de los Premios FLOR es una confirmación de que hay un camino recorrido y una comunidad cada vez más amplia de organizaciones que entienden que la diversidad genera valor”, expresó Andrea Grobocopatel, presidenta de Fundación FLOR. “Nuestro objetivo es seguir inspirando y mostrando que la diversidad no es un tema accesorio: es una estrategia central para cualquier institución que quiera ser relevante en el presente y en el futuro.”

La edición 2025 no solo marca una década de los Premios FLOR a la Diversidad, sino que abre una nueva etapa. Este aniversario invita a hacer balance, reconocer los avances alcanzados y proyectar los desafíos por venir. Con la incorporación de cámaras empresarias, sindicatos y asociaciones profesionales, la iniciativa suma voces clave que impulsan cambios desde espacios intermedios, tendiendo puentes entre empresas, Estado y sociedad. Más que una premiación, el encuentro de este año será un punto de conexión e inspiración, un espacio para compartir aprendizajes y multiplicar prácticas inclusivas que generen impacto real.