RÍO NEGRO CERRÓ CON ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FIT 2025

Con una agenda cargada de reuniones y encuentros clave, la provincia avanzó en la
generación de alianzas que permitirán proyectar acciones conjuntas con los
principales actores del trade turístico nacional e internacional.

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia de Río Negro participó de manera destacada en la
Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, consolidándose como un destino estratégico
dentro del mapa turístico argentino.


Durante las jornadas de feria, autoridades de Río Negro mantuvieron encuentros con
referentes de diferentes operadores mayoristas, agencias de viaje y compañías aéreas como
Amichi, Ola Turismo, Grupo Gea, Turismo City, Civitatis, JetSmart, Aerolíneas Argentinas,
Juan Toselli, CVC y Azul Viagens. Estas reuniones se enfocaron en la organización y diseño
de productos turísticos que puedan ser trabajados estratégicamente con el trade, un eslabón
esencial para potenciar la comercialización de la oferta provincial


En este sentido, se destacó la importancia de trabajar con grandes redes del sector como Ola
Turismo y Amichi, que nuclean a más de cuatro mil agencias cada una, y con Grupo Gea, que
reúne a más de dos mil agencias en todo el país. El objetivo es generar acuerdos a mediano y
largo plazo que permitan armar paquetes de producto que incluyan a los destinos rionegrinos,
con miras a su comercialización en el mercado argentino y, en algunos casos, también en
Brasil.


La participación de Río Negro en la FIT también estuvo marcada por la búsqueda de impulsar
la conectividad aérea. En este marco, se planteó la necesidad de fortalecer la venta de pasajes
no solo hacia Bariloche, uno de los principales atractivos turísticos del país, sino también
hacia Viedma, promoviendo la llegada de más visitantes a la capital provincial.


Con estas acciones, Río Negro reafirmó su compromiso de trabajar junto al trade turístico en
el diseño de estrategias innovadoras, proyectando un 2026 con una oferta más competitiva,
diversificada y alineada a las demandas del mercado nacional e internacional.
Gastronomía patagónica en vivo

Uno de los grandes atractivos del stand fue la propuesta gastronómica, con presentaciones en
vivo y degustaciones que pusieron en valor productos locales como la trucha, la miel, los
frutos secos y los quesos artesanales. Los visitantes pudieron disfrutar de recetas elaboradas por especialistas y conocer las historias detrás de cada ingrediente, en una experiencia que
combinó cocina, territorio y turismo.

En los espacios de promoción gastronómica de la feria también se ofrecieron degustaciones
de bebidas, chocolates, cervezas y sabores regionales, representando la diversidad de la
producción rionegrina. La barra gastronómica del stand se consolidó como un lugar de
encuentro y sabor, atrayendo a un gran público que se acercó para descubrir la identidad
culinaria de la provincia.

Cuatro días con muchas propuestas y actividades


La agenda rionegrina incluyó presentaciones culturales y turísticas vinculadas a la diversidad,
la inclusión y la identidad provincial. Entre ellas, se destacaron actividades relacionadas con
la promoción del turismo LGBTQ+, el lanzamiento de fiestas y celebraciones populares, la
presentación de nuevos productos turísticos ligados a la naturaleza y la producción regional,
así como charlas y propuestas innovadoras vinculadas al patrimonio cultural y religioso.
Durante los días exclusivos para el sector, la provincia ofreció un espacio de Ronda de
Negocios en el que distintos emprendimientos locales pudieron vincularse con operadores y
profesionales de la industria turística. Además, se habilitó un área específica dentro del stand
para que empresarios y emprendedores mantuvieran encuentros profesionales y
negociaciones directas, fortaleciendo la articulación público-privada.


Ubicado en el pabellón del Ente Patagonia, el stand provincial integró gastronomía,
innovación digital y experiencias inmersivas. Con herramientas de realidad virtual, los
visitantes recorrieron paisajes rionegrinos en primera persona, mientras que dinámicas de
juegos interactivos y actividades lúdicas incentivaron la participación activa del público. Esta
propuesta integral convirtió al stand de Río Negro en un espacio de referencia dentro de la
feria, consolidando su imagen como un destino diverso, innovador y lleno de experiencias
auténticas.

Sobre Río Negro
Para conocer más sobre Río Negro, ingresá en www.turismo.rionegro.gov.ar o encontralo en
Instagram como @rionegroturismo, en TikTok como @Turismoenrionegro o en Facebook
como Turismo Río Negro.