
Después de seis años, Fundación
Garrahan volvió a realizar su clásica Cena Solidaria, uno de sus eventos más
significativos que celebra la solidaridad activa y que este año tiene como meta
recaudar fondos para reacondicionar dos quirófanos del Hospital Dr. Juan
P. Garrahan, centro de referencia nacional en pediatría de alta complejidad y
uno de los más destacados de Latinoamérica, en el cual se realizan más de
610.000 consultas, 12.000 cirugías y 120 trasplantes por año.

Una noche increíble, en el Hotel Sheraton Buenos Aires (San Martín 1225, CABA), donde se reunieron
empresas, instituciones, figuras del ámbito social y cultural, y personas
comprometidas con el bienestar de las infancias de todo el país.
La Fundación Garrahan impulsa la capacitación, investigación y apoyo social en el ámbito de la salud pediátrica en Argentina, según información institucional. La entidad canaliza la solidaridad de la comunidad para respaldar al Hospital de Pediatría Garrahan y a hospitales de distintas provincias, con el objetivo de mejorar la atención de niñas, niños y adolescentes en todo el país.
Entre sus acciones más destacadas, la Fundación ha instalado y equipado un Centro de Simulación Clínica utilizado por médicos, enfermeros, residentes y equipos de salud, y ha adquirido equipamiento de avanzada tecnología para áreas asistenciales y de investigación.

Entre las personalidades que acompañaron la cena a
beneficio de Fundación Garrahan estuvieron Mirtha Legrand,
Iliana Calabró, Maju Lozano, Diego Ramos, Carla Conte,
Julieta Poggio y Daniela Celis.
La noche también contará con shows en vivo de destacados artistas
como Patricia Sosa, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Gladys “La Bomba
Tucumana”, Lowrdez, Rodrigo Tapari y Axel.

La Fundación Garrahan organiza cursos, talleres, jornadas, seminarios, simposios y congresos, brindando soluciones integrales a instituciones y sociedades científicas que requieren estos servicios. Esta actividad permite generar recursos genuinos destinados a sus proyectos, y cuenta con un equipo interdisciplinario especializado en la gestión integral de eventos.

En el área de formación, la entidad promueve la capacitación continua del personal de salud mediante programas presenciales y a distancia para la actualización de conocimientos científicos. Además, asesora a entidades en la implementación de Centros de Simulación en Argentina, colaborando en el diseño de espacios, instalaciones y equipamiento, y en la integración de estos recursos en los planes de estudio y programas de post formación en convenio con universidades.

El desarrollo de estos centros cuenta con profesionales en gestión, asesoría curricular, arquitectura hospitalaria, imagen y sonido, equipamiento, comunicación y técnicas de simulación, consolidando el rol de la Fundación Garrahan como referente en innovación educativa y apoyo a la salud pediátrica.
