“MAGIA BLANCA”: UN VIAJE AL CORAZÓN DEL ROCK NACIONAL, PRESENTADO COMO UN INNOVADOR MUSICAL ESTILO JUKEBOX 

con canciones de la legendaria banda argentina TURF

Desde el 16 de septiembre, todos los martes a las 20:45, en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza

Llega al Paseo La Plaza una propuesta teatral que promete cautivar al público con su originalidad y desparpajo, revisitando los años 90 con una mirada ácida, al mismo tiempo trágica, emotiva y llena de humor. 

“MAGIA BLANCA”, el nuevo musical de Juan Martín Delgado con canciones de TURF versionadas por Francisco Martínez Castro, se presenta como un musical jukebox, un formato que redefine la experiencia teatral al integrar éxitos musicales preexistentes en una narrativa dramática totalmente nueva.

¿Qué es un Musical Jukebox?

También conocido como “musical de tocadiscos” o “musical de rockola”, es una obra de teatro o película musical que utiliza canciones previamente publicadas como su banda sonora principal. Canciones ya conocidas por el público. La popularidad de este género radica en el reconocimiento que el público tiene de las canciones, la nostalgia que evocan y la experiencia de entretenimiento vibrante que ofrecen.

MAGIA BLANCA” encaja perfectamente en esta definición al construir su universo narrativo en verso, con las emblemáticas canciones de la banda TURF como estandarte.

Ejemplos notables de jukebox que han triunfado en la escena mundial incluyen producciones como “Mamma Mia!” (con música de ABBA, recientemente un éxito en cartel en Buenos Aires), “Jagged Little Pill” (con canciones de Alanis Morissette)“We Will Rock You” (con canciones de Queen) y “American Idiot” (con la música de Green Day, que estuvo en cartelera en Buenos Aires en 2017 y presentó una versión sinfónica en el Teatro Colón).

Sinopsis: Blanca parece haber nacido en tiempo y lugar incorrecto. La necesidad de practicarse un aborto resulta, sin saberlo, la excusa perfecta para salir a encontrar su propia identidad. Situada en la Argentina de los 90, escrita en verso y con las canciones de Turf como bandera, esta obra de teatro musical nos sumerge en un universo rockero donde nadie es ajeno ni a la poesía ni a la corrupción.

Detrás de esta innovadora propuesta se encuentra el talentoso equipo creativo. La idea original es de Juan Martín Delgado y Nathalie Cabiron. Delgado, reconocido por ser autor, director y coreógrafo de musicales exitosos como “La Desgracia” (con ocho temporadas de éxito en la cartelera de Corrientes) y “Gwen” (por el cual ganó un premio ACE 2024 a mejor coreografía), es el responsable de la escritura en verso, la coreografía y la dirección general. Nathalie Cabiron es productora de cine argentino hace veinticinco años y produjo las óperas prima de Damián Szifron y Ariel Winograd, entre otros directores que luego tomaron la escena de la cinematografía nacional. Se dedica específicamente al desarrollo y creación de contenidos de calidad orientados a audiencias masivas, y en este caso desembarca en el mundo del teatro musical con la idea de que Turf merece su propio Jukebox. Por su parte, Francisco Martínez Castro (co creador de “La Desgracia”) se encarga de la dirección musical y coral, además de haber versionado magistralmente las canciones de TURF que conocemos. 

El elenco está conformado por destacadas figuras de los musicales como Melissa De MiguelFelipe Bou AbdoNatalia CociuffoDiego Bros y Gustavo Monje, acompañados por talentosos artistas como Julia Montilengo, Antonella Fittipaldi, Lázaro Balista, Ramiro Gelvez, Lucia Perdigón, Azul “Achu” Mazzeo, Santiago Di Gangi y Camila Rosenfeld. Todos ellos estarán acompañados por una banda de músicos en vivo.

TURF: La Banda Sonora de una Generación

La música es el corazón de “MAGIA BLANCA”, y proviene de la aclamada banda argentina TURF. Formada en diciembre de 1995 en Buenos Aires, TURF se caracterizó por su sonido de rock clásico de los años 60 y 70, con claras influencias de artistas como Charly García. A lo largo de su trayectoria, la banda ha lanzado varios discos y se ha consolidado con temas que se convirtieron en éxitos y clásicos populares. Entre sus canciones más reconocidas se encuentran “Loco un poco”“Yo no me quiero casar, ¿Y Ud.?” y “Pasos al costado”. Es relevante destacar que la propia canción “Magia Blanca”, que da título al musical, es un clásico de la banda, lanzado en su álbum “Para mí, para vos” de 2004 y relanzada en reversiones en 2005 y como sencillo en 2025. Después de una separación en 2007, la banda se reunió en 2014 y continúa activa, brindando una rica discografía plagada de hits indiscutidos que forman parte de la banda sonora de este innovador musical. Acaba de presentar su más reciente producción musical: “Polvo de Estrellas”, nuevo álbum y programa de entrevistas que marca un hito en su carrera, reversiones de los grandes éxitos de la banda, pero con una mirada fresca y renovada. 

“MAGIA BLANCA” tendrá funciones todos los martes a las 20:45h en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660, CABA), a partir del 16 de septiembre. Las entradas ya pueden adquirirse en la boletería del teatro y a través de Plateanet. Con una duración de 75 minutos y una clasificación para mayores de 16 años, esta obra promete una experiencia inolvidable.

MAGIA BLANCA, un musical de Juan Martín Delgado 

con canciones de TURF, versionadas por Francisco Martínez Castro

Idea Original: Juan Martín Delgado y Nathalie Cabiron

Intérpretes:

Melissa De Miguel, Felipe Bou Abdo, Natalia Cociuffo, Diego Bros, Gustavo Monje, Julia Montilengo, Antonella Fittipaldi, Lázaro Balista, Ramiro Gelvez, Lucia Perdigón, Azul “Achu” Mazzeo, Santiago Di Gangi, Camila Rosenfeld.

Arreglos musicales: Rodrigo Martínez Castro y Francisco Martínez Castro

Arreglos corales: Francisco Martínez Castro 

Coreografía: Juan Martín Delgado

Asistente de Coreografía: Romina Fos

Asistente de Producción: Ines Rodriguez Berdier

Swings: Romina Fos, Nadine Chemerinski

Diseño de Vestuario: Florencia Valentini

Asistencia de Vestuario: Claudia González

Pelucas y Peinados: Miriam Manelli

Diseño Gráfico: Nahuel Lamoglia

Diseño y Realización de Escenografía: Giuliano Benedetti

Diseño de Luces: Matías Pagliocca

Sonido: Audioteatro

Stage Manager: Mariana Zourarakis, Ines Rodriguez Berdier

Redes Sociales: Alba Castellano

Fotografía: Nacho Lunadei

Prensa: BMZ Comunicaciones

Coordinadora de Prensa: Vero Larrea

Administración: Evangelina García

Producción Ejecutiva: Luciana Cuenca

Producción General: Nathalie Cabiron

Dirección musical y coral: Francisco Martínez Castro

Dirección General: Juan Martín Delgado