Capacitación inédita en Mendoza busca impulsar la inclusión de mujeres al volante profesional

La inclusión y la igualdad de oportunidades dieron un paso histórico en Mendoza con la puesta en marcha de Mujeres en la Conducción, un programa que formará a 30 vecinas de Guaymallén para obtener su licencia profesional y manejar unidades de transporte de pasajeros.

La iniciativa es el resultado de un trabajo articulado entre la Municipalidad de Guaymallén, el Ministerio de Producción y el Grupo Andesmar, que aportará su experiencia, unidades móviles y personal especializado para dictar la capacitación.

Durante 16 clases y 64 horas de formación teórica y práctica, las participantes recibirán instrucción en conducción profesional, seguridad vial y normativa. Al finalizar, quienes aprueben los exámenes podrán acceder al carnet profesional, dando un paso clave para su desarrollo personal y laboral.

Grupo Andesmar: motor de la capacitación

El compromiso de Andesmar y División Industrial con este proyecto se refleja en la provisión de vehículos, seguros, boletos y capacitadores de trayectoria. Además, cinco de las 30 mujeres ya forman parte de la compañía, y otras cinco son empleadas de la Municipalidad de Guaymallén. Las mismas buscan crecer dentro de la organización, confirmando que el programa también abre puertas para el desarrollo interno.

María Inés Nadal, Directora Ejecutiva de Fundación Andesmar, destacó el alcance de la propuesta: “La idea es seguir innovando, capacitando y ocupando lugares, que son absolutamente masculinos, por nuestras mujeres en Mendoza. Estamos muy felices con este nuevo proyecto, creemos que va a escalar, posibilitando nuevas fuentes laborales”.

Por su parte, Mauricio Badaloni, Director de Grupo Andesmar, subrayó que la iniciativa nació desde dentro de la propia empresa: “Esta gran idea surge de una de nuestras conductoras en Andesmar, fue escuchada por el Municipio de Guaymallén y hoy se concreta gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Producción, nuestra División Industrial y la Fundación Andesmar. Queremos que estas mujeres puedan desempeñarse en buses turísticos, transporte de personal, recorridos de larga distancia e incluso en la flota municipal. Nos llena de orgullo que más de 150 mendocinas se hayan inscripto para esta primera etapa”.

Transformar realidades

El impacto del programa quedó demostrado desde su lanzamiento: más de 150 mujeres se inscribieron para participar, la mayoría desempleadas. Finalmente, 30 fueron seleccionadas, entre ellas trabajadoras municipales, empleadas de Andesmar y vecinas del departamento.

La subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega, y el intendente Marcos Calvente coincidieron en señalar que la propuesta no solo mejorará la empleabilidad, sino que también contribuirá a achicar la brecha de género en sectores históricamente masculinizados, como la conducción de ómnibus de larga distancia.

Una iniciativa con proyección

Mujeres en la Conducción marca el inicio de un camino que promete continuidad. Con Andesmar como socio estratégico, el programa apunta a generar oportunidades concretas para que más mujeres accedan a empleos de calidad en el transporte y a consolidar un cambio cultural en la provincia.

Fotos: Fuente Municipalidad de Guaymallén