RÍO NEGRO DESPLIEGA TODOS SUS ATRACTIVOS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO (FIT) 2025

La provincia de Río Negro se posiciona como uno de los destinos más atractivos de la Argentina en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que se lleva a cabo del 27 al 30 de septiembre. Con una agenda diversa y sabrosa, invita a vivir experiencias turísticas y culinarias que reflejan su identidad y riqueza productiva

Destacados de la participación rionegrina:

🍽 Servicio de Té Patagónico Rionegrino

Juan Ferrara, Magalí Pardal (pastelera) y Francisco Ventura (chef) lideran dos masterclasses los días 27 y 28 de septiembre, donde elaborarán en vivo recetas con productos locales como trufa de El Bolsón, trucha ahumada, frutos secos, miel de montaña y quesos artesanales. El público podrá degustar y conocer las historias detrás de cada ingrediente.

🎉 Presentaciones y festivales

27/9: Presentación “Turismo Floración” en General Roca, en stand interior Elegí Argentina.

28/9: Presentación del libro de Mario Massaccesi.

28/9: Festival LGBTQ+ en el escenario exterior de Elegí Argentina.

28/9: Lanzamiento de la 49° Fiesta Nacional del Lúpulo, de El Bolsón, en stand interior Elegí Argentina.

29/9: Charla sobre Turismo Religioso a cargo del Subsecretario de Turismo de Viedma, Sergio Rodríguez.

29/9: Presentación del Geo Museo Eduardo Lucio a cargo de Agustín Quesada.

🗣 Ronda de Negocios

Empresas y emprendimientos locales como Aguada Escondida Astroturismo, Laderas Cerro Perito Moreno, Las Nalcas Hotel Boutique y Spa de Montaña, Villa Huapi y Hotel y Casino Del Río participan en espacios gratuitos cedidos por la Secretaría de Turismo de Río Negro.

🍷 Degustaciones en Espacio GustAr

A lo largo de los tres días, stands de productores rionegrinos ofrecerán muestras de gin, chocolates, cervezas y otros sabores regionales. Entre ellos: La Cordillerana, Nontue, Ingredientes Sur, Brenan, Valleverde, Athos y Monte Austral.

 Stand de Río Negro

Ubicado en el pabellón del Ente Patagonia, el stand provincial ofrece información turística, material promocional y atención personalizada para operadores, prensa y visitantes. Incorporando la distribución por regiones, que tanto caracteriza a la Provincia de Rio Negro, pudiendo conocer las diferentes ofertas del Valle, la Cordillera, la Estepa y el Mar.

📌 Cierre con impacto

Río Negro refuerza su imagen como destino integral: naturaleza, gastronomía, cultura y turismo de experiencias, con una oferta diversa y de calidad que invita a ser vivida en primera persona.

📅 SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE

Stand de Río Negro

16:00hs “PRESENTACIÓN DE LA 10° MARCHA DEL ORGULLO EN VIEDMA” – Conferencia de Prensa. El evento se realizará el 22 de noviembre en Viedma, con la presencia especial de Florencia de la V, como representante y líder de la comunidad LGTB+.

16:45hs Presencia en el stand de Rio Negro, escritorio de Viedma, convocatoria al público para fotos y sorteos con Florencia de la V.

Espacio Elegí Argentina

17:20 hs: Presentación en stand interior de Elegí Argentina por parte del municipio de General Roca de la acción “Turismo Floración”: potencial producto turístico en el Alto Valle de Río Negro.

La primavera en la ciudad de General Roca ofrece un paisaje con dos fenómenos de floración en distintos meses determinadas por la fruticultura y por el monte nativo al sur del río Negro. Estos acontecimientos naturales cuentan con un gran potencial para su desarrollo como producto turístico vinculado a las actividades de turismo activo y rural. Es por ello, que desde el área impulsamos la propuesta y acompañamos a prestadores, artesanos y gastronómicos en la implementación de la floración en sus productos y propuestas turísticas.

Espacio GustAr – Degustaciones

14:00 a 16:00 hs: Degustación a cargo de La Cordillerana.

16:00 a 18:00 hs: Degustación a cargo de Ingredientes Sur.

18:00 a 20:00 hs: Degustación a cargo de Nontue.

20:00 a 21:00 hs: Degustación de Gin Valkyria.

Masterclass de Cocina

17:45 a 18:30 hs: Servicio de Té Patagónico Rionegrino:
El público degustar y descubrir los sabores que nacen de nuestros territorios.

👩‍🍳 Magalí Pardal, reconocida pastelera rionegrina, elaborará en vivo recetas de autor con productos locales: tartas de frutos secos y miel de montaña, scones con mermeladas artesanales, alfajores de harina de nuez, entre otras delicias.

👨‍🍳 Francisco Ventura,  presentará las propuestas saladas, con trufa negra de El Bolsón como estrella, bruschettas con trucha ahumada y quesos artesanales, además de explicar cómo cada ingrediente forma parte de la matriz productiva rionegrina, vinculando cocina, territorio y turismo.

Durante ambas funciones, el público podrá no solo observar la preparación de las recetas sino también, conocer historias de productores locales y degustar los sabores que hacen de Río Negro un lugar único.

👉 La actividad se completa con un relato que une gastronomía y turismo, mostrando cómo el Servicio de Té Patagónico Rionegrino puede transformarse en una experiencia gastronómica en si.

Una oportunidad imperdible para vivir la Patagonia a través de sus aromas, sus texturas y sus sabores.

📅 DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE

Auditorio CFT B

16:00 hs: Presentación del libro de Mario Massaccesi, un viajero incansable que ha recorrido todo el país, de La Quiaca hasta la Antártida. Un profesional que se sigue moviendo por el mundo llegando a los países más exóticos. Pero también es un gran inspirador para el viaje interior de la vida. En esta charla en la Feria… Mario nos invita al desafío de ser viajeros para transformamos en mejores personas, más libres y más felices en sus “Claves para ser un buen viajero”. Invitado y acompañado por la Municipalidad de Viedma.

Stand Río Negro
16:45hs Presencia de Mario Massaccesi en el stand de Rio Negro, convocatoria al público para fotos y sorteos a cargo del municipio de Viedma.

Escenario Exterior Elegí Argentina

18:00 hs: Presentación del Festival LGBTQ+ Viedma 2025. PRESENTACIÓN DE LA 10° MARCHA DEL ORGULLO, CON LA PRESENCIA DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA A CARGO DE GUSTAVO ANDRÉS ALVARENGA.

Stand Interior Elegí Argentina

17:20 hs: Presentación de la 49° Fiesta Nacional del Lúpulo, en El Bolsón.

Espacio GustAr – Degustaciones

14:00 a 16:00 hs: Degustación a cargo de Brenan.

16:00 a 18:00 hs: Degustación a cargo de Valleverde.

18:00 a 20:00 hs: Degustación a cargo de Monte Austral.

Masterclass de Cocina

16:30 a 17:17 hs: Servicio de Té Patagónico Rionegrino (réplica).

El público degustar y descubrir los sabores que nacen de nuestros territorios.

👩‍🍳 Magalí Pardal, reconocida pastelera rionegrina elaborará en vivo recetas de autor con productos locales: tartas de frutos secos y miel de montaña, scones con mermeladas artesanales, alfajores de harina de nuez, entre otras delicias.

👨‍🍳 Francisco Ventura,  presentará las propuestas saladas, con trufa negra de El Bolsón como estrella, bruschettas con trucha ahumada y quesos artesanales, además de explicar cómo cada ingrediente forma parte de la matriz productiva rionegrina, vinculando cocina, territorio y turismo.

Durante ambas funciones, el público podrá no solo observar la preparación de las recetas sino también, conocer historias de productores locales y degustar los sabores que hacen de Río Negro un lugar único.

👉 La actividad se completa con un relato que une gastronomía y turismo, mostrando cómo el Servicio de Té Patagónico Rionegrino puede transformarse en una experiencia gastronómica en si.

Se degustaran los productos expuestos en la presentación y también podrán pasar a degustar por el stand de Río Negro.

Una oportunidad imperdible para vivir la Patagonia a través de sus aromas, sus texturas y sus sabores.

📅 LUNES 29 DE SEPTIEMBRE

Auditorio CFT B

14:00 hs: Presentación del Geo Museo Eduardo Lucio a cargo de Agustín Quesada y Secretaría de Turismo de El Bolsón. El Geomuseo Eduardo Lucio, recientemente inaugurado en el centro de El Bolsón (28 de enero de 2025), será presentado por primera vez en la FIT como el primer Geomuseo de la Argentina. Su director, el geólogo Agustín Quesada, dará a conocer este espacio único y resaltará las características del paisaje que hacen de la Comarca Andina un escenario excepcional para el turismo activo en Patagonia.

14:25 hs: Sergio Rodríguez, Subsecretario de Turismo de Viedma y Presidente del Ente de Promoción Turística, presentará en la FIT el potencial del turismo religioso en la ciudad de Viedma, a partir de la figura de San Artémides Zatti, hace poco canonizado por el Papa Francisco. La charla se titula “San Zatti; el enfermo Santo y el Turismo Religioso en Viedma”; y refiere a el capital que posee la ciudad a partir de la impronta de los salesianos y el legado que impusieron en la región patagónica; y cuya figura central es el santo mencionado cuyos restos descansan en la ciudad más antigua de la Patagonia.

Espacio GustAr – Degustaciones

14:00 a 16:00 hs: Degustación a cargo de Athos.

Ronda de Negocios (Stand de SECTUR RN)

Espacio gratuito para emprendimientos locales:

11:00 a 18:00 hs: Aguada Escondida Astroturismo (fecha a confirmar: 29 o 30/9).

11:00 a 18:00 hs: Laderas Cerro Perito Moreno y Las Nalcas Hotel Boutique y Spa de Montaña.

11:00 a 18:00 hs: Villa Huapi (fecha a confirmar: 29 o 30/9)

11:00 a 18:00 hs: Hotel y Casino Del Río (fecha a confirmar: 29 o 30/9).

🎯 CONCLUSIÓN

Río Negro ofrece una agenda completa con:

Experiencias gastronómicas únicas.

Presentaciones culturales y turísticas.

Oportunidades de negocio para emprendedores locales.

¡Visitá el stand de Río Negro y viví la Patagonia desde todos los sentidos!