Visita del nuevo Ministro de Comercio del Reino Unido a la Argentina

·       Sir Chris Bryant inicia hoy su primer viaje internacional desde que asumió el cargo.

·       La visita -que incluirá luego una escala en Brasil- muestra la Estrategia Comercial del gobierno británico en acción, diversificando y fortaleciendo las relaciones comerciales con las dos economías de más rápido crecimiento en Sudamérica.

·       Participará también de una celebración por recientes medidas que permitirán incrementar el comercio de whisky escocés.

El Ministro de Comercio del Reino Unido, Chris Bryant, arribó hoy [jueves 18 de septiembre] a la Argentina en su primera visita oficial en el cargo, antes de viajar a Brasil la próxima semana.

Durante su paso por la Argentina, el ministro tendrá la oportunidad de conversar con funcionarios, empresarios y analistas locales, y visitar emprendimientos que involucran a firmas británicas. Estas actividades forman parte del lanzamiento de las Estrategias Comercial e Industrial del Reino Unido en América Latina, con Brasil y Argentina como piezas clave en los esfuerzos por profundizar los lazos bilaterales y atraer inversiones en sectores donde Gran Bretaña es líder mundial.

El Ministro Chris Bryant declaró:

“Brasil y Argentina son las dos economías más grandes de Sudamérica, y unos lazos comerciales más estrechos nos ayudarán a lograr el crecimiento económico establecido en nuestro Plan para el Cambio.”

Aunque el comercio bilateral ha aumentado un 10% en los 12 meses previos a marzo de 2025 hasta alcanzar un récord de 2.200 millones de libras anuales, Argentina sigue siendo apenas el socio comercial número 66 del Reino Unido, por lo que aún hay amplio margen para crecer. Ambos países comparten el objetivo de hacer crecer sus economías, y fomentar el comercio entre ellos podría contribuir a alcanzar esa meta.

El Ministro Bryant realizará la primera visita de un Ministro de Comercio británico a Argentina desde 2018 y organizará una mesa redonda empresarial para conectar a empresas británicas con tomadores de decisiones clave y asegurar nuevas oportunidades de exportación.

En una recepción dedicada al whisky en la Residencia del Embajador David Cairns, brindará por el reciente reconocimiento argentino de la Indicación Geográfica del whisky escocés, la primera IG extranjera que Argentina ha aprobado. Esta mayor protección legal, junto con la decisión de Argentina de reducir los aranceles del 35% al 20%, podría abrir la puerta a mayores ventas de esta bebida tan apreciada, de la cual se exportaron globalmente botellas por valor de £1.400 millones en 2024, según la Asociación del Whisky Escocés (SWA, por sus siglas en inglés).

El Reino Unido y Argentina comparten el compromiso de proteger y celebrar los productos auténticos que definen sus respectivas culturas. Cinco términos tradicionales del vino argentino –muy populares entre los compradores británicos, siendo el Reino Unido el segundo mayor mercado para el vino argentino– fueron recientemente reconocidos por el Reino Unido, marcando el primer reconocimiento de este tipo desde su salida de la Unión Europea.

Basándose en la cooperación regulatoria de larga data entre el Reino Unido y Argentina, la visita destacará el avance de Argentina hacia las Finanzas Abiertas, inspiradas en el modelo británico de Banca Abierta, que ahora forma parte central del marco de servicios financieros argentino. El Ministro pronunciará unas palabras de apertura junto al Presidente de la Comisión Nacional de Valores de Argentina, resaltando los beneficios que estas reformas aportan a consumidores y empresas de ambos países, como mayor competencia, innovación y opciones.