Iberia prepara un invierno con nuevas rutasy más frecuencias en América Latina y Norteamérica

Orlando en Estados Unidos, y Recife y Fortaleza en Brasil, nuevos destinos de
la aerolínea
 Iberia aumentará frecuencias en República Dominicana, Puerto Rico, Río de
Janeiro, Santiago de Chile, Nueva York y Boston
 Washington se consolida como destino anual, con tres vuelos semanales
programados durante el invierno
 Aumentan las frecuencias en Ámsterdam, París y Roma
 Vuelven los destinos de invierno: Innsbruck, Tromso y Rovaniemi

Iberia estrena la temporada de invierno (26 de octubre de 2025 al 28 de marzo de
2026) con nuevas rutas, el incremento de frecuencias a destinos de América Latina,
Norteamérica y Europa, así como la puesta en marcha de las rutas estacionales
propias de esta época del año. Una atractiva propuesta de destinos con la que los
clientes de la compañía podrán planificar sus escapadas de los próximos meses.

Tres nuevas rutas en América
Una de las principales novedades de la temporada de invierno es la inauguración de
tres nuevas rutas internacionales de largo radio: Orlando en Estados Unidos, y Recife
y Fortaleza en Brasil. A partir del 26 de octubre, la aerolínea estrenará vuelos directos
entre Madrid y Orlando (Estados Unidos), con cuatro frecuencias semanales operadas
con aviones A330 de 292 plazas. Con esta nueva ruta, Iberia ofrecerá ya 9 destinos
directos en Estados Unidos, consolidando su liderazgo entre España y Norteamérica.
En Brasil, Iberia refuerza su presencia con dos nuevos destinos. El 13 de diciembre
comenzarán los vuelos directos a Recife, con tres frecuencias semanales, y el 19 de
enero se sumará Fortaleza, también con tres frecuencias semanales. Ambas rutas
serán operadas con los innovadores Airbus A321XLR, del que Iberia fue aerolínea
lanzadora mundial a finales del pasado año.
Estos nuevos destinos forman parte del Plan de Vuelo 2030 de Iberia, la hoja de ruta
de crecimiento de la compañía para los próximos años. El objetivo de este plan es
fortalecer la posición de Iberia en los mercados estratégicos, incrementando la
conectividad en América y Europa.

Más frecuencias en América Latina y Norteamérica
Junto a los nuevos destinos, Iberia va a incrementar frecuencias en mercados clave de
América Latina y Norteamérica durante los próximos meses. En República Dominicana
y Puerto Rico, la aerolínea alcanzará un récord histórico de frecuencias, con un
aumento significativo en ambos destinos. La ruta Madrid- Santo Domingo se verá

incrementada con hasta cuatro frecuencias semanales más, llegando a tener dos
vuelos diarios, y la ruta Madrid-San Juan de Puerto Rico contará con hasta siete
frecuencias más con respecto a la pasada temporada de invierno, llegando hasta las
14 semanales.
El incremento de frecuencias también se verá reflejado en Rio de Janeiro, que
alcanzará siete vuelos semanales en el mes de febrero coincidiendo con la época del
carnaval. Asimismo, Santiago de Chile pasará de diez a doce frecuencias semanales y
Lima alcanzará las 14, una más que el invierno pasado.
En Norteamérica también se ve incrementada la operativa de Iberia. Nueva York, uno
de los destinos más demandados, contará con dos vuelos diarios durante todo el
invierno. La ruta Madrid-Boston verá duplicada sus operaciones, con hasta dos vuelos
diarios, operados por el A321XLR. Y Washington se consolida como destino anual,
con tres vuelos semanales programados durante el invierno.
“Este invierno seguimos creciendo para conectar América Latina, y Norteamérica con
Europa a través de nuestro hub de Madrid. América Latina forma parte del ADN de
Iberia y por eso seguimos invirtiendo en este mercado. Lo demuestra la apertura de
dos nuevas rutas: Recife y Fortaleza en Brasil. Además, este invierno alcanzamos un
récord histórico de frecuencias en República Dominicana y Puerto Rico, y reforzamos
destinos como Santiago de Chile, Lima o Río de Janeiro, para responder a la fuerte
demanda de viajes entre ambas orillas del Atlántico. Y en Estados Unidos, además de
estrenar una nueva ruta en octubre, con vuelos directos a Orlando, reforzamos las
frecuencias con Nueva York, Boston y Washington, consolidando nuestra posición
como la aerolínea líder en el tráfico entre España y Norteamérica”, asegura María
Jesús López Solás, directora Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.

Crecimiento en capitales europeas
Iberia apuesta este invierno también por las capitales europeas. Ámsterdam contará
con cuatro frecuencias diarias, lo que supone un incremento de siete frecuencias
semanales con respecto al invierno pasado. En Roma se aumentan dos frecuencias
semanales, alcanzando un total de 44, con hasta seis y siete vuelos diarios algunos de
los días. Además, París suma otras dos frecuencias semanales, llegando a los once
vuelos diarios alguno de los días de la semana.

Un invierno en la nieve
El invierno es sinónimo de deportes de nieve. Para facilitar estos viajes, Iberia
incrementa sus vuelos a destinos asociados al esquí. Se van a recuperar tres rutas
estacionales a Austria, Noruega y Finlandia, y se añade un vuelo a Ginebra los
sábados, facilitando así los viajes a las estaciones de esquí de Suiza.
 Innsbruck (Austria): desde el 21 de diciembre, con dos vuelos semanales
hasta Semana Santa. En esta ruta, Iberia ofrece gratuitamente el transporte de
equipaje deportivo y una pieza de equipaje estándar con la tarifa Óptima y
superiores.
 Tromso (Noruega): reconocida por sus auroras boreales y fiordos. Los vuelos
comenzarán el 4 de diciembre de 2025 y se extenderán hasta el 1 de marzo de
2026, con dos frecuencias semanales.
 Rovaniemi (Finlandia): la capital de Laponia y casa de Papá Noel, a la que
Iberia regresa por tercer año consecutivo. Los vuelos comenzarán el 3 de

diciembre y se prolongarán hasta el 28 de febrero de 2026, operados con
A320neo.
Asimismo, se añaden dos frecuencias semanales a Viena para facilitar las visitas a los
mercadillos navideños.

Otros destinos para disfrutar
Algunas rutas estacionales de verano prolongarán sus operaciones algunas semanas
en invierno para que los clientes disfruten más tiempo de estos destinos: es el caso de
Dubrovnik y Zagreb, en Croacia, y Funchal, en Portugal. En los tres casos, los vuelos
se mantendrán hasta noviembre y volverán en marzo.
Por su parte, Argel contará con un vuelo diario durante todo el invierno por lo que
contará con tres frecuencias más que en la temporada pasada. En Nápoles, Iberia
ofrecerá dos vuelos diarios todos los días de la semana.